viernes, 16 de marzo de 2012

¿Donde esta el problema?

Con frecuencia, le pedimos al Señor que solucione los problemas que hay a nuestro alrededor, cuando en realidad lo que Él quiere es resolver los problemas dentro de nosotros. Yo hice eso por años en cuanto a mi peso. Oré y oré a Dios para que me ayudara a adelgazar. Sin embargo, fracasé muchas veces. Perdí, literalmente, centenares de libras, sólo para aumentarlas de nuevo.

Al fin un día tome una decisión firme. Le dije: "Señor, no daré un paso más hasta que no averigüe qué hacer al respecto". Entonces hice ayuno, me aparté de todas las cosas y me propuse estar atento a lo que Dios tuviera que decirme.

Durante ese ayuno, el Señor me mostró la verdadera causa de mi problema. Me mostró que yo quería perder peso, pero no quería cambiar mis hábitos alimenticios. Yo era como el alcohólico que quiere beber constantemente sin ser afectado por el licor. Quería comer nueve veces al día y seguir pesando 75 kilos.

Entonces, me di cuenta de que Dios no solo quería librarme de las libras de más que tenía, sino también del pecado de la glotonería en mí. Ahí mismo y en ese instante me arrepentí de ese pecado. Ese día comprendí lo difícil que es para un hombre que bebe encarar el hecho de que es alcohólico. Duele admitir tal cosa. Entonces, en lugar de pedirle a Dios que me liberara del problema del peso, le pedí que me libertara de la glotonería. Y, efectivamente, Él lo hizo.

Si sus oraciones no parecen estar cambiando los problemas que hay a su alrededor, quizá sea hora de mirar en su vida. Tal vez sea hora de pedirle al Señor que actúe en el meollo del asunto. Por El pastor Kenneth Copeland
 
 

martes, 6 de marzo de 2012

El Lujo del Amor de Dios

Hay creyentes que esperan muy poco de Dios en cuanto a lo material. Con¬fían en que Él les dará alimento y vestido, pero no confían en que se los dará en abundancia.

Por alguna razón, se han formado la idea de que Dios es un viejo tacaño que les dará algo más que harapos para vestir y frijoles para comer. Pero eso no fue lo que el Señor dijo. En Mateo capítulo 6 Jesús dice que Dios nos vestiría mejor que a Salomón. Esas palabras son suficientes para demostrar que Dios quiere no solo darnos las cosas básicas de la vida, sino también bende¬cirnos abundantemente. Yo lo sé por experiencia personal.

Un día ¬ - hace algunos años - , llegúe a la casa y encontré dos automóviles costosos estacionados a la entrada del garaje. Me los habían regalado unos hermanos que habían sido bendecidos por el Señor por medio de mi ministerio. Me quedé estupefacto. "Señor - le dije - , no necesito estos automóviles. No te los había pedido, y no están dentro de mis planes. ¿Qué están haciendo aquí?"

Entonces el Señor me habló al corazón, diciendo: "¿No has leído alguna vez el pasaje en Deuteronomio que dice que las bendiciones vendrán y alcanzarán a quienes oigan mi voz?"

"Sí", le respondí.

"Bueno, hijo - me dijo Él - tú acabas de ser alcanzado".

¿Estoy diciendo que Dios me dio esos automóviles costosos sólo para que los disfrutara? Sí, eso es exactamente lo que estoy diciendo.

En 1 Timoteo 6:17 dice que Dios "nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrute¬mos". Dios es un Padre amoroso que se complace grandemente en bendecir a sus hijos. Desde nuestro punto de vista, Él es demasiado generoso. Pero no se inquiete por ello, Él puede darse ese lujo.

Una vez que usted de veras crea en la generosidad de Dios y oiga su voz, las bendiciones lo alcanzarán también a usted.

Deuteronomio 28:2
Y vendrán sobre ti todas estas bendiciones, y te alcanzarán, si oyeres la voz de Jehová tu Dios

http://creerenjesus.blogspot.com 

martes, 28 de febrero de 2012

Recuerda quién eres

He visto las veces en que te has sentido solo . . . abandonado . . . sin esperanza, y quiero recordarte quién eres realmente. Permite que mi Espíritu Santo toque tu espíritu y te confirme quién eres verdaderamente. Yo soy tu Padre, ¡y tú eres mi hijo!

¡Hay una herencia increíble esperándote! Mi propio Hijo querido dio su vida para que tú vivieras. Has sido creado de nuevo y revestido de mi propia justicia. Te he dado vida eterna por medio de mi Hijo. Te creé para hacer buenas obras y te di mi promesa de que todo lo puedes por medio del poder de mi Hijo, que te fortalece. Tienes mi mente; tu vida está escondida en mí, y como mi Hijo vive en ti, has sido lleno con la esperanza de compartir mi gloria. Por medio de la obra de mi Hijo, todas tus necesidades serán suplidas. ¡Tú eres mío!

El Espíritu de Dios se une a nuestro espíritu, y nos asegura que somos hijos de Dios. Y como somos sus hijos, tenemos derecho a todo lo bueno que él ha preparado para nosotros. Todo eso lo compartiremos con Cristo. Y si de alguna manera sufrimos como él sufrió, seguramente también compartiremos con él la honra que recibirá.

Romanos 8:16-17

Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento.
2 Corintios 2:14

Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,
Efesios 1:3

Declaración en oración

Padre, me diste tu Espíritu para hacerme sabio y para ayudarme a entender lo que significa conocerte. Tu luz inunda mi corazón con la esperanza de las gloriosas bendiciones y el maravilloso poder que tienes para mí.

John Eckhardt. 
 

viernes, 3 de febrero de 2012

hay beneficios



Puede usar el pasado como información para mejorar su futuro. El alma tiene una tendencia y es olvidar los beneficios, pero HAY BENEFICIOS. Por eso el olvido va a empezar a traer, en muchos aspectos, decisiones equivocadas, porque se comienza a entrar en una etapa de ingratitud. Las personas se olvidan… de cómo estaban a cómo están hoy en Cristo, se olvidan de cómo vinieron, en ruinas y cómo Cristo las levantó, se olvidan que fue por Cristo que pudieron salir de esa situación.
Entonces, en este Salmo David le habla al alma, usted le tiene que hablarle a su mente, que no se olvide de ninguno de “sus beneficios”. ¿Qué beneficios? Entre ellos “es el que perdona […]”...
En este proceso debe desarrollar la habilidad de moverse más allá del pasado, teniendo en cuenta que todo lo que traiga a su memoria debe ser utilizado para traer Progreso en su futuro...
http://creerenjesus.blogspot.com

lunes, 23 de enero de 2012

No se olvide de sus beneficios


Alaba, alma mía, al Señor; alabe todo mi ser su santo nombre.  Alaba, alma mía, al Señor  y no olvides ninguno de sus beneficios. el perdona todos tus pecados y sana todas tus dolencias; él rescata tu vida del sepulcro y te cubre de amor  y compasíon; él de bienes tu vida y te rejuvenece como las águilas.  Salmo 103:1-6

Puede usar el pasado como información para mejorar su futuro. El alma tiene una tendencia y es olvidar los beneficios, pero HAY BENEFICIOS. Por eso el olvido va a empezar a traer, en muchos aspectos, decisiones equivocadas, porque se comienza a entrar en una etapa de ingratitud. Las personas se olvidan… de cómo estaban a cómo están hoy en Cristo, se olvidan de cómo vinieron, en ruinas y cómo Cristo las levantó, se olvidan que fue por Cristo que pudieron salir de esa situación.

Entonces, en este Salmo David le habla al alma, usted le tiene que hablarle a su mente, que no se olvide de ninguno de “sus beneficios”. ¿Qué beneficios? Entre ellos “es el que perdona […]”. Ahí la palabra PERDÓN es la palabra: SALACH, que significa:
Absolver a alguien. (Él es el que lo absuelve)
Liberar a alguien de la carga de su ofensa.

Cristo dice: “¿no te dije venid a mi? déjame tu carga que te voy a dar descanso, te voy a dar reposo, te voy a sacar de la preocupación...” si Él lo perdona, usted debe perdonarse. Declare: ¡yo ya no llevo más la carga de nada, y voy a terminar el año sano y libre! Recuerde todo comienza con el perdón.
Si tiene cosas que lo avergüenzan del pasado, que han sido perdonadas, pero usted no las borró de su memoria, no es para auto condenarse, sino es para que lo utilice como información positiva para el futuro. ¡Él ya lo perdonó! Vea que David fue el que le dijo a Saúl, “cuando tu siervo era pastor de ovejas venía el oso y yo iba detrás de el y lo agarraba […]”. El usó la INFORMACIÓN DEL PASADO POSITIVAMENTE, para estimularse e ir a enfrentar al gigante.


Enseñanza: es necesario en usted el perdón de Dios, y el perdón propio. Si todavía algo quedo en su memoria no lo tome como una condenación, sino que esa información le servirá como ayuda para lo próximo que vendrá. Todo le sirve para memoria como algo positivo, para no cometer los mismos errores.
En 1º de Corintios 10. Cuando usted ve los primeros 10 versículos, habla de las experiencias de Israel en el desierto. Pero dice el verso 11 Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos. O sea, están en la memoria. ¿En qué memoria? La de la escritura para amonestarlo, o corregirlo. De lo único que se agrada Dios es de la gente de fe. Ellos no caminaban en fe, porque nadie que agrada a Dios se queda a mitad de camino.
En otras palabras, si le queda algo en su memoria de antes, no se condene, utilícelo de forma positiva, para no volver a repetirlo en su vida, ahora bendiga, ore y extiéndase hacia lo que tiene por delante. No solo Cristo murió por usted y por mí, sino ésta generación del desierto también lo hizo, y esto hay que tenerlo en la memoria y muy en cuenta como ejemplo. Entonces, cuando venga a su mente el repetir este tipo de cosas, lo debe rechazar y decir “No, yo voy a hacer todo lo contrario, porque haciendo lo contrario voy a seguir viviendo en Gloria y voy a seguir viviendo en victoria...” ¡Amén!
En este proceso debe desarrollar la habilidad de moverse más allá del pasado, teniendo en cuenta que todo lo que traiga a su memoria debe ser utilizado para traer Progreso en su futuro.

http://creerenjesus.blogspot.com 

lunes, 2 de enero de 2012

Fe plástica


Hay diferentes tipos de personas: Unas son las que oyen dos o tres mensajes de fe y se convierten en los super héroes de la fe: creen que se las saben todas pero aun no han logrado nada. Y los otros son los que tienen una fe plástica: son los que dicen estar bien porque todo el mundo lo dice, pero no porque lo crean. Ante cualquier dificultad esta fe plástica se derrite y cede, mas el propósito de Dios es bendecirnos.
La Biblia dice que caerán mil a un lado y diez mil al otro, pero si tenemos la fe de Dios, no la fe plástica, nada podrá alcanzarnos. Por eso hay que tener pensamientos positivos de la Palabra, o sea, los pensamientos de Dios, no los del control mental. 

La manera de proceder del hombre espiritual es tener siempre una acción para resistir cada cosa que venga en su contra. La Iglesia que va a estar en los días buenos será aquella que permanezca en la Palabra de Dios. Porque cuando el mundo atraviese el día malo, éste los tocará.
La verdad es grande y no necesita de nosotros para defenderse. Jesús dijo: “Yo soy la Verdad”, y por más que venga el día de maldición, siempre la verdad le ganará a la mentira. Nunca lo falso le ganará a lo verdadero. ¡Nunca! Porque la verdad es eterna. 

¿Cuál es la esencia? Quieran o no, todos los seres humanos tienen capacidad espiritual. Aun quienes están en el mundo. La verdad tiene un compromiso, y es con ella misma. Y Dios no va a violar ese compromiso. Es como en el matrimonio; para que siga creciendo la relación tiene que cultivarse día a día, o de lo contrario surgirán los problemas. Y la Iglesia es un matrimonio con Cristo, el esposo. Entonces tiene que cultivarse la relación con Él diariamente. 

El hombre espiritual es el que conoce la Palabra de Dios, y hace uso de ella.
El hombre espiritual no es meramente emocional, racionalista e intelectual.
En nosotros hay una parte emocional, una parte racional y otra intelectual. Pero todo eso no hace al hombre espiritual, sino la palabra de fe, que lo sostiene cuando recibe una noticia desalentadora. El hombre espiritual siempre está listo para Dios. Por eso el éxito divino exige compromiso, interrelación, fusión, unificación con el espíritu de Dios. Aunque también necesitamos la razón y las emociones. Nuestro éxito radica en fusionarnos con Cristo Jesús. Eso es ser espiritual. Hay momentos en que el diablo nos lanza tantos dardos que todo parece ponerse feo, pero si intensificamos nuestra relación con Dios, nada nos pasará.
,
Romanos 8:1 

“Por lo tanto, ya no hay ninguna condenación para los que están unidos a Cristo Jesús, pues por medio de El la ley del Espíritu de vida me ha liberarado de la ley del pecado y de la muerte”.

Esta es la clave para mantener una correcta espiritualidad. Aunque hay maldición en la tierra, ésta no alcanza a los que andan conforme al Espíritu. Aunque vengan días malos, para ellos serán buenos. Aunque haya catástrofes, no tocarán a los que están en Cristo. Jesús también dijo que habría persecuciones, pero a los que confían en Él no los alcanzarían.

http://creerenjesus.blogspot.com

viernes, 9 de diciembre de 2011

Creaando un futuro prospero


“Jesús continuó: El reino de Dios se parece a quien esparce semilla en la tierra. Sin que éste sepa cómo, y ya sea que duerma o esté despierto, dia y noche brota y crece la semilla.”
Marcos 4:26-27

Seguramente alguna vez se preguntó qué será de usted dentro de unos años ¿No es así? Quizá soñó o se sentó a planificar su futuro. Hoy quiero contarle que existe una sola manera de obtener un buen futuro. Primero, su futuro debe estar de acuerdo con aquel que Dios ha preparado para su vida. Segundo, sólo podrá obtenerlo a través del poder de la semilla. ¿Cómo es esto? Existe una ley en lo natural e igualmente en lo espiritual por la cual se mueve el Reino de Dios: la ley de la siembra y la cosecha. En la agricultura cuando usted siembra una semilla en tierra sabe que seguramente va a cosechar una planta del mismo género al que pertenece la semilla sembrada. En lo espiritual es igual. Observe este pasaje bíblico: “ Así es el reino de Dios, como cuando un hombre echa semilla en la tierra; y duerme y se levanta, de noche y de día, y la semilla brota y crece sin que él sepa cómo.”



Todo lo que tiene que ver con nuestro futuro, tiene que ver con sembrar y cosechar. Porque si estamos sembrando las palabras correctas, palabras de amor y bendición, y actuamos sobre la palabra de Dios, nuestra cosecha va a responder a esa semilla que sembramos.  

Así que no le de lugar a equivocaciones del pasado tampoco, y no diga: “Estoy pagando la consecuencia.” Ya Cristo pagó por usted y por mí, somos libres, redimidos y canales de bendición. Y si alguna cosa no está funcionando como usted espera, cambie las semillas que está plantando y créale a Dios por algo superior, porque la bendición está destinada para usted. Ese es su futuro: de bendición y prosperidad. No existe otra cosa para los hijos de Dios. La clave para alcanzarlo es creerle a Dios y caminar en lo que él dice. Comience a sembrar cosas buenas para su futuro, verá cuán bendecido estará.

¿Cómo puedo Arreglar todo con Dios?

  🔹 Introducción En la vida, a menudo enfrentamos momentos en los que sentimos que nos hemos alejado de Dios. Tal vez hemos tomado decisio...