Mostrando entradas con la etiqueta perdonar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perdonar. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de septiembre de 2016

Suéltelo



De  acuerdo con el diccionario, perdonar significa "renunciar ala ira o al resentimiento en contra, para absolver  del  pago( "Ej, una deuda)". Me gusta la frase usada por la Biblia amplificada en marcos 11:25, "suéltelo" ¿cuantas veces he tenido un problema con alguien y piensa que ya se resolvió, para esa perdona sigue trayéndolo de nuevo a colación ? 

Mi esposo y yo hemos tenido en muchas ocasiones esa clase de experiencias entre nosotros a lo largo de nuestra vida compartida. Yo creo que la mayoría de los hombres están más dispuestos y capacitados para olvidar las cosas que las mujeres.  El estereotipo popular de la esposa cantaletosa no no es del todo inexacto. Lo se, porque yo solía ser una de ellas.

Cuando David y yo teníamos un desacuerdo o un problema entre nosotros él decía. " Oh, olvidemos esto." Pero yo seguía trayéndolo una vez y otra vez. Puedo  recordarlo diciéndome con desesperación , " Joyce, no podemos simplemente olvidarlo? Esto es lo que en este versículo Jesús nos dice que debemos hacer. Suéltelo, déjelo,abandónelo, deje de hablar de eso.   Joyce Meyer  D.R

lunes, 4 de julio de 2016

Reconciliate con Dios


Como seres humanos es muy común que cuando una relación no da resultado, ni nos llena, la dejamos. 
Rompemos con ella y tratamos de olvidarnos para siempre de esa persona que nos ofendió o nos abandonó. 

Aun así, he escuchado a través de la vida en Cristo que muchas personas  se pelean con Dios por diferentes  razones. Quizá perdieran un ser querido y culparan a Dios o porque tuvieron una petición especial y Dios no la concedió o a lo mejor sufrieron una amarga experiencia en una iglesias ole fallo un lider en el que depositaron toda la confianza.
Entonces prefieren cortar toda relación con Dios.

¿Sabes ? Es Un atrevimiento enojarse con quien te dio la vida, debemos entender que a Dios le interesa nuestra felicidad y que no se goza con nuestro dolor y sufrimiento.

Quizá muchas veces antes de tomar decisiones equivocadas. Él nos alertara de  varias maneras y no lo escuchamos. A pesar de eso, si fallamos, recuerda que Él no te falla.  Él no es un Dios cambiante. Él permanece para siempre. si estás enojado  con Dios , hoy es el día de tu reconciliación  con Él.  
Pídele perdón de todo corazón por haberle juzgado, por haberte alejado, y verás que Él, como un Dios Padre  misericordioso, te recibe  una vez más en sus brazos. 

Inspiraciones diarias " Claudia Pinzón "

miércoles, 9 de marzo de 2016

¡He cambiado de actitud ! 2 Parte


Tengamos en cuenta lo anterior y volvamos al tema del arrepentimiento. Ahora que usted es hijo de Dios su vida es completamente nueva.  y eso debe involucrar un cambio de su actitud frente al pecado, eso es lo que se llama arrepentimiento. 

No basta sólo con sentir pesar o tristeza; muchas personas saben  que lo que han hecho no está bien, sin embargo siguen haciéndolo. Ese falso arrepentimiento es solamente remordimiento y no sirve ed nada delante de Dios el verdadero arrepentimiento involucra un cambio de dirección radical frente al pecado.

Sentir tristeza sin hacer nada al respeto no es arrepentirse; el arrepentimiento involucra un cambio de actitud frente al pecado.. Si la tristeza que siente el mundo no va acompañada de un cambio de actitud frente  al pecado, no es arrepentimiento y sólo producirá muerte espiritual de quien viva así.  Corintios 7:10

Confesar el pecado, ponerse de acuerdo con Dios y llamarlo como Dios lo llama.  Hoy en día pareciera que la consigna es tratar de borrar los absolutos y llamar a las cosas malas como buenas y a las buenas como malas.  Queremos tratar los pecados como "errores"  Las Escrituras son claras en como llamara a los pecados que cometemos.  Debemos usar el nombre que Dios le ha dado, eso es ponerse de acuerdo con Él y llamar el pecado por su nombre,  esa es la verdadera confesión.
 

domingo, 20 de septiembre de 2015

LA NECESDIDAD DE PERDONAR


Perdonar es una acción mental antes que una emocional.  Perdonamos primero con la voluntad antes que con el corazón, pero no es algo que se otorga solo a quien nos dañó, si no que es descanso para nuestra alama. A quien perdonamos puede afectarle o no; muchas veces lo hacemos sin que la otra persona llegue a enterarce. Incluso podemos pernonar a alguien que ya murió o que no hemos visto por muchos años. El perdón es gracia, misericordia. Como Jesús nos enseña en el Padre Nuestro:  Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros hemos perdonado a nuestros deudores.   [....]  Porque si perdonan a otros sus ofensas tambien los perdonará a ustedes su Padre celestial, pero si no perdonan a otros sus ofensas, tampoco su Padre les perdonará a ustdes las suyas.  " Mateo 6:12-15"

Estoy seguro que tenemos mucho más para ser perdonados por Dios que lo que tenemos que perdonar a alguien más y por ello es necesario que aprendamos atorgar perdón a quien nos ofende, para que podamos ser perdonado con esa misma gracia.

¿Cómo puedo Arreglar todo con Dios?

  🔹 Introducción En la vida, a menudo enfrentamos momentos en los que sentimos que nos hemos alejado de Dios. Tal vez hemos tomado decisio...