No sé cual sea tu tormenta, ni cual sea tu problema, ni que clase de dolor estás sintiendo con esa situación que estás viviendo y que parece interminable. lo que si te puedo asegurar es que si en medio de lo que estás viviendo comprendes que Dios está contigo y no te levantas en su contra, la salida a esa situación estará más cercana. Las pruebas nos dan crecimiento espiritual, desarrollan cada vez mas nuestra fe y nos acercan más a Dios. Así que, no ter rindas. Recuerda que hay promesas para ti. Aunque ahora no entiendas por está situación, si puedes descansar pensando quede después de la tormenta viene la calma.
Mostrando entradas con la etiqueta Jesús. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jesús. Mostrar todas las entradas
domingo, 21 de agosto de 2016
lunes, 27 de junio de 2016
Tu Mayor Tesoro
Tu Mayor tesoro
La necesidad espiritual en el ser humano es algo primordial e inevitablemente fundamental. Naciste para ser feliz, naciste para triunfar, tu vida tiene un propósito sublime, no estas vivo por casualidad. hay un significado precioso y profundo en tu ser cuando comiences a comprender el valor que tienes, comenzaras a ver el mundo de otra manera, podrás disfrutar de muchos cosas tan sencillas y gloriosas que nos brinda el día a día seras mas feliz y podrás sentirte más pleno y satisfecho.
Comienza hoy a descubrir la gran trascendencia del tesoro más preciado que te fue entregado. Tu propia vida. La ciencia ha estado investigando el origen de la vida y este ha sido tema de interminables discusiones e investigaciones. Y todas las pruebas por crear o simular como comenzó la vida han llegado a la
siguiente conclusión: que ningún experimento del hombre nunca ha podido crear vida donde no hay vida. En otras palabras “la vida sola sale de la vida”. Todo en el mundo tiene un origen y toda la creación tiene un propósito de ser, todo tiene un principio y toda vida tiene un inicio desde otra vida.
siguiente conclusión: que ningún experimento del hombre nunca ha podido crear vida donde no hay vida. En otras palabras “la vida sola sale de la vida”. Todo en el mundo tiene un origen y toda la creación tiene un propósito de ser, todo tiene un principio y toda vida tiene un inicio desde otra vida.
La vida no se inicio en este planeta al azar, ni la vida es un producto de una fantasiosa sucesión de casualidades aleatorias que la produjeron de forma “mágica y misteriosa”. La vida ya estaba antes de aparecer en este planeta, la esencia de la vida no tiene principio ni fin, la vida siempre existió, puesto que la
vida en si es eterna. La vida existe en Dios y nos fue dada por medio de él. Dios es el autor, es el dador de la vida y es quién permitió que tu vida se gestara y existiera.
vida en si es eterna. La vida existe en Dios y nos fue dada por medio de él. Dios es el autor, es el dador de la vida y es quién permitió que tu vida se gestara y existiera.
Dios es el origen de toda especie de vida, quién creo todas las cosas, el es el grande y único creador y toda su creación tiene un propósito maravilloso. Tú naciste para amar y ser amado, naciste para sentirte
es triunfar, ser feliz, desarrollarte, disfrutar, madurar, prosperar y experimentar la indescriptible alegría de comprender que cumplir con nuestro precioso destino personal es el sueño de Dios.
Lo que muchos se preguntan es porque tantas cosas malas suceden, porque si Dios existe y es bueno permite tanto sufrimiento. En verdad Dios jamás quiso que sufriéramos, pero fue inevitable porque nos
creo como personas libres, se ocupo de advertir a la humanidad una y otra vez que habría cosas que por consecuencia traerían dolor y sufrimiento. Es tan sencillo comprender que podemos optar por hacer
el mal y por esta posibilidad es que suceden tantas desgracias. Dios nos dio la conciencia para discernir entre lo bueno y lo malo, pero también podemos taparle la boca a nuestra conciencia para seguir
haciendo el mal. Esto tiene más sentido que si hubiéramos sido creados solo con la capacidad de actuar tipo “seres programados”, pero no fuimos creados “como robots”, sino que podemos elegir nuestras decisiones.
Lo que muchos se preguntan es porque tantas cosas malas suceden, porque si Dios existe y es bueno permite tanto sufrimiento. En verdad Dios jamás quiso que sufriéramos, pero fue inevitable porque nos
creo como personas libres, se ocupo de advertir a la humanidad una y otra vez que habría cosas que por consecuencia traerían dolor y sufrimiento. Es tan sencillo comprender que podemos optar por hacer
el mal y por esta posibilidad es que suceden tantas desgracias. Dios nos dio la conciencia para discernir entre lo bueno y lo malo, pero también podemos taparle la boca a nuestra conciencia para seguir
haciendo el mal. Esto tiene más sentido que si hubiéramos sido creados solo con la capacidad de actuar tipo “seres programados”, pero no fuimos creados “como robots”, sino que podemos elegir nuestras decisiones.
Somos hijos de la creación de Dios, el es el gran padre de todas las cosas y como buen padre tiene planes y sorpresas diseñadas para cada uno de sus hijos. Aunque el gran problema reside en que voluntariamente podemos optar por rechazarlo y de esta forma, desgraciadamente, podríamos ignorar su plan diseñado para
nosotros.
nosotros.
sábado, 20 de agosto de 2011
La decisión está en sus manos
Decidió no volver a la iglesia. Estaba avergonzado. El escándalo que protagonizó el fin de semana, no tenía parangón en la historia de aquél conjunto residencial. Él mismo no comprendía el por qué.
Riñó con uno de sus hijos; intervino Laura, su esposa. Estalló la diferencia. Ella insistía en que era inconsciente. Se sintió herido. Reaccionó. Elevó la voz. En cuestión de segundos estaba gritando. No comprendía la razón. Ahora estaba avergonzado.
“¿A qué vuelvo a la iglesia si soy un fracaso?”, se preguntaba una y otra vez.
Su esposa, más calmada, le insistía en que regresara. Roberto no sabía qué decisión tomar. Es cierto, Dios le hacía falta en su vida; no obstante, tenía hasta vergüenza se salir del apartamento, pensando en el qué dirían sus vecinos.
¿Qué final escoge usted?
Uno de los ganadores de un importante de los realitys más famosos de Europa, el cantautor, David Bisbal, tiene un tema: “Dígale usted” que tiene dos finales en el video original. Cada quien puede escoger el de su preferencia. Uno es feliz, como si fuera en telenovela, el otro, nostálgico y triste. Pero no es el único caso. Hay muchos. Incluso hay filmes que tienen dos finales que son opcionales para el cineasta.
Pienso en estas posibilidades cuando vuelvo la mirada a lo que es mi vida y la de millares de personas. Hay dos finales y cada quien determina cuál. Uno es el final a la manera de Dios, y el otro, el que escogemos y que es producto de todo cuanto hacemos a lo largo de nuestra existencia.
Voy a ilustrar una respuesta a su interrogante, partiendo de cuatro capítulos del libro de Jueces: desde el 13 hasta el 16. Sin duda ya habrá descubierto que se trata de la historia de Sansón. Él pudo haber tenido un final de victoria, pero fue trágico, porque se distancio de su Creador y adoptó decisiones desacertadas.
Desde antes de la fundación del mundo, Dios tiene planes maravillosos para usted y para mi. Le invito a considerar la escogencia de Sansón: “Pero los israelitas volvieron a hacer lo malo a los ojos del Señor, y el Señor los entregó al poder de los filisteos durante cuarenta años. En Sorá, de la tribu de Dan, había un hombre que se llamaba Manoa. Su mujer nunca había tenido hijos, porque era estéril. Pero el ángel del Señor se le apareció y le dijo: “Tú nunca has podido tener hijos, pero ahora vas a quedar embarazada y tendrás un niño. Pero no tomes vino ni licor, ni comas nada impuro, 5 pues vas a tener un hijo al que no se le deberá cortar el cabello, porque ese niño estará consagrado a Dios como nazareo desde antes de nacer, para que sea él quien comience a librar a los israelitas del poder de los filisteos.”(Jueces 13:1-5)
Con fundamento en el texto, observe que desde antes que naciera, Dios tenía puestos los ojos en Sansón como sin duda con nosotros. Segundo, le trajo para cumplir una misión, en un tiempo en el que los israelitas estaban bajo el asedio de los filisteos. ¿Se ha preguntado cuál es su misión en esta tierra y si la está cumpliendo?
Sansón nació de una madre estéril, reafirmando un hecho y es que para Dios no hay nada imposible. Él, nuestro Supremo Hacedor sabía cuál sería el inicio de este libertador del pueblo escogido, y cual sería su fin, en caso que Él se hubiera movido en Su voluntad. No obstante, Sansón—como veremos un poco más adelante--, tomó sus propias decisiones.
El texto continúa diciendo que: “A su tiempo, la mujer tuvo un hijo, y le puso por nombre Sansón. El niño crecía y el Señor lo bendecía. Y un día en que Sansón estaba en el campamento de Dan, entre Sorá y Estaol, el espíritu del Señor comenzó a manifestarse en él.”(Jueces 13.24, 25, versión Dios habla hoy)
En su tiempo, Dios cumplió el propósito que tenía planeado desde siempre, y la madre –que era estéril—pudo concebir y conforme iba creciendo Sansón, fue lleno más y más de la presencia de Dios (versículos 24-25)
Igual con nosotros cuando nos movemos en la voluntad de Dios. Hay quienes, bajo las presiones, renuncian a su fe. Algo que ocurre a muchas personas que no quieren ser el blanco de burlas y críticas de sus congéneres. Pero ha dado un paso importante y es reconocer el error. Eso es algo esencial, base para el cambio y el crecimiento personal y espiritual.
¿Quizá cayó en esta situación? Es tiempo de volverse a Cristo. Hoy, ahora, en este momento sin dejar pasar la oportunidad. Dios lo espera con los brazos abiertos. Siempre nos ofrece una nueva oportunidad cuando hay un arrepentimiento sincero…
Riñó con uno de sus hijos; intervino Laura, su esposa. Estalló la diferencia. Ella insistía en que era inconsciente. Se sintió herido. Reaccionó. Elevó la voz. En cuestión de segundos estaba gritando. No comprendía la razón. Ahora estaba avergonzado.
“¿A qué vuelvo a la iglesia si soy un fracaso?”, se preguntaba una y otra vez.
Su esposa, más calmada, le insistía en que regresara. Roberto no sabía qué decisión tomar. Es cierto, Dios le hacía falta en su vida; no obstante, tenía hasta vergüenza se salir del apartamento, pensando en el qué dirían sus vecinos.
¿Qué final escoge usted?
Uno de los ganadores de un importante de los realitys más famosos de Europa, el cantautor, David Bisbal, tiene un tema: “Dígale usted” que tiene dos finales en el video original. Cada quien puede escoger el de su preferencia. Uno es feliz, como si fuera en telenovela, el otro, nostálgico y triste. Pero no es el único caso. Hay muchos. Incluso hay filmes que tienen dos finales que son opcionales para el cineasta.
Pienso en estas posibilidades cuando vuelvo la mirada a lo que es mi vida y la de millares de personas. Hay dos finales y cada quien determina cuál. Uno es el final a la manera de Dios, y el otro, el que escogemos y que es producto de todo cuanto hacemos a lo largo de nuestra existencia.
Voy a ilustrar una respuesta a su interrogante, partiendo de cuatro capítulos del libro de Jueces: desde el 13 hasta el 16. Sin duda ya habrá descubierto que se trata de la historia de Sansón. Él pudo haber tenido un final de victoria, pero fue trágico, porque se distancio de su Creador y adoptó decisiones desacertadas.
Desde antes de la fundación del mundo, Dios tiene planes maravillosos para usted y para mi. Le invito a considerar la escogencia de Sansón: “Pero los israelitas volvieron a hacer lo malo a los ojos del Señor, y el Señor los entregó al poder de los filisteos durante cuarenta años. En Sorá, de la tribu de Dan, había un hombre que se llamaba Manoa. Su mujer nunca había tenido hijos, porque era estéril. Pero el ángel del Señor se le apareció y le dijo: “Tú nunca has podido tener hijos, pero ahora vas a quedar embarazada y tendrás un niño. Pero no tomes vino ni licor, ni comas nada impuro, 5 pues vas a tener un hijo al que no se le deberá cortar el cabello, porque ese niño estará consagrado a Dios como nazareo desde antes de nacer, para que sea él quien comience a librar a los israelitas del poder de los filisteos.”(Jueces 13:1-5)
Con fundamento en el texto, observe que desde antes que naciera, Dios tenía puestos los ojos en Sansón como sin duda con nosotros. Segundo, le trajo para cumplir una misión, en un tiempo en el que los israelitas estaban bajo el asedio de los filisteos. ¿Se ha preguntado cuál es su misión en esta tierra y si la está cumpliendo?
Sansón nació de una madre estéril, reafirmando un hecho y es que para Dios no hay nada imposible. Él, nuestro Supremo Hacedor sabía cuál sería el inicio de este libertador del pueblo escogido, y cual sería su fin, en caso que Él se hubiera movido en Su voluntad. No obstante, Sansón—como veremos un poco más adelante--, tomó sus propias decisiones.
El texto continúa diciendo que: “A su tiempo, la mujer tuvo un hijo, y le puso por nombre Sansón. El niño crecía y el Señor lo bendecía. Y un día en que Sansón estaba en el campamento de Dan, entre Sorá y Estaol, el espíritu del Señor comenzó a manifestarse en él.”(Jueces 13.24, 25, versión Dios habla hoy)
En su tiempo, Dios cumplió el propósito que tenía planeado desde siempre, y la madre –que era estéril—pudo concebir y conforme iba creciendo Sansón, fue lleno más y más de la presencia de Dios (versículos 24-25)
Igual con nosotros cuando nos movemos en la voluntad de Dios. Hay quienes, bajo las presiones, renuncian a su fe. Algo que ocurre a muchas personas que no quieren ser el blanco de burlas y críticas de sus congéneres. Pero ha dado un paso importante y es reconocer el error. Eso es algo esencial, base para el cambio y el crecimiento personal y espiritual.
¿Quizá cayó en esta situación? Es tiempo de volverse a Cristo. Hoy, ahora, en este momento sin dejar pasar la oportunidad. Dios lo espera con los brazos abiertos. Siempre nos ofrece una nueva oportunidad cuando hay un arrepentimiento sincero…
viernes, 22 de julio de 2011
Rendirse totalmente a Jesús
¿Se ha sentido temeroso de entregarse totalmente al Señor porque piensa que podría privarse de algún placer en esta vida? Hay muchas posibilidades de que sí. Eso se debe a que Satanás trabaja tiempo extra para convencerle de que él puede hacer que su vida en realidad tenga mérito. Pero no le crea ni por un instante. La verdad es que rendirse por completo al Señor no le costará nada que valga la pena tener. Sólo hará que usted viva su vida en abundancia.
La vida de Jesús sobre la tierra fue un ejemplo perfecto de una vida totalmente entregada. Él fue un ejemplo vivo de los beneficios que trae el vivir santamente. A dondequiera que iba, Jesús hizo a los sordos oír, los ciegos ver, los paralíticos caminar. Él vivió en perfecta paz y absoluta victoria.
Todo eso me parece muy bien. Todo lo que Jesús se perdió fue que el diablo tuviera dominio sobre Él para matar, hurtar y destruir. De hecho, el diablo no pudo hacerle nada hasta que, por la voluntad del Padre, Jesús dio su vida. Hasta esa hora Jesús anduvo en victoria total sobre el enemigo.
¿Cree usted que se perdería mucho si viviera de esa manera? ¡Claro que no! Al igual que Jesús, usted puede andar en la misma unción, el mismo poder y la misma gloria de Dios.
¿Tiene que abandonar toda su vida para hacerlo? ¡Sí! Usted tiene que cambiar su vida por la vida de Dios. Tiene que cambiar su enfermedad por la sanidad, su pobreza por la prosperidad, su inquietud por la paz y su pecado por la justicia.
Por lo tanto, ¿por qué dudar? Al fin de cuentas, francamente usted no tiene nada que perder.
sábado, 18 de junio de 2011
Hablándole al problema
“Luego subió a la barca y sus discípulos lo siguieron. de repente, se levantó en el lago una tormenta tan fuerte que las olas inundaban la barca. pero Jesús estaba dormido los discípulos a despertarlo. Señor gritaron, sálvanos, que nos vamos ahogar!"
Mateo 8:23-25
¿Pensó alguna vez cómo reaccionaría frente a una tormenta en el medio del mar? Creo que cualquier persona que no tiene conocimiento sobre barcos y tormentas se asustaría, y mucho.
En la Palabra de Dios encontramos un ejemplo de esto. Observemos la actitud de Jesús y la de los discípulos. Jesús está durmiendo y los otros atemorizados. Ellos miraban el problema con temor, miraban sólo las circunstancias. En cambio, el maestro estaba muy tranquilo, descansaba.
¿No deberían ellos haber mirado la actitud de Jesús e imitarlo? Justamente eso fue lo que no hicieron. Él se levantó y reprendió la tormenta. Pero eso no fue todo: retó a los discípulos porque no habían tenido fe. La actitud correcta debía haber sido levantarse y enfrentar el problema. Hablarle “al problema” con fe para que se detuviera. Pero no, ellos qué hicieron: despertar al maestro para hablarle “del problema”.
Tomemos esta enseñanza. Usted tiene que utilizar lo que Dios le ha dado para enfrentar todo aquello que quiere obstaculizar el plan de Dios en su vida. Deje de hablar de sus problemas y en cambio háblele con fe a sus problemas. Ordéneles, como dice la palabra de Dios, que se muevan de su vida. Tiene que tener una actitud de autoridad. Tiene que tener una actitud de fe y de alegría. Tiene que revelar la gloria de Dios. La preparación mental de renovarse con la Palabra va a generar en usted una actitud correcta de tal manera que donde ponga su mano la bendición se va a manifestar.
No se deje manipular por las circunstancias porque son sólo circunstancias. Pasarán. Pero cuánto demoren en irse depende de qué actitud tome usted frente a ellas. Usted puede mover montañas con su fe. Lo dice la palabra de Dios ¡Creálo!
jueves, 3 de marzo de 2011
El verdadero amigo
Un verdadero amigo tiene muchas características sobresalientes sin duda alguna pero hoy vamos a meditar tan solo en estas tres que la palabra de Dios nos describe pues son de gran importancia para seguir conservando la amistad de quienes son nuestros amigos.
El verdadero amigo ama en todo tiempo.
En todo tiempo ama el amigo. Proverbios 17:17
Note la base de esta característica la cual es el amor genuino, sincero, fraternal, que no importando los tiempos desfavorables de su amigo él sigue estando allí. El verdadero amigo no es temporal sino estable, fiel. La verdadera amistad se deja ver no solo en los buenos tiempos sino aun en los peores y esto lo podemos ver en la vida de una mujer llamada Noemí quien lo había perdido todo, a su esposo y a sus dos hijos cuando se encontraban viviendo en Moab, y cuando toma la decisión de volverse a su pueblo que era Belén de Judá, les dice a sus dos nueras que se regresen a sus pueblos y a sus familiares (pues habían tratado de seguirla) ya que ella no tenía nada que darles, no había un futuro a su lado, pues lo había perdido todo, y una de sus nueras llamada Orfa la besó y se regresó mas Rut se quedo con ella, Y Noemí dijo: He aquí tu cuñada se ha vuelto a su pueblo y a sus dioses; vuélvete tú tras ella. Respondió Rut: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios. Donde tú murieres, moriré yo, y allí seré sepultada; así me haga Jehová, y aun me añada, que sólo la muerte hará separación entre nosotras dos. Rut 1:1-18 Y así fue como Rut la Moabita amó a su suegra Noemí en el tiempo mas difícil de su vida y las dos pudieron prosperar con la ayuda de Dios, pues un pariente cercano a Noemí llamado Booz las redimió y se casó con Rut. Nuestro texto dice: En todo tiempo ama el amigo, en la escasez, como en la abundancia, en la dicha como en el dolor, en el día más claro, como en la noche más oscura, en la salud, como en la enfermedad, en la presencia como en la ausencia, en el día de fiesta como en el día de luto. A esto podemos decir que nuestro señor Jesús se destaca por ser el verdadero amigo que nos ama en cualquier tiempo, en cualquier circunstancia que nos rodea, y si en el mal tiempo alguien se aleja, él se acerca, si todos se van, él permanece fiel a nosotros.
Jesús ha demostrado amarnos, y de tal manera que siendo aun pecadores él murió por nosotros
Por eso no hay un mejor amigo que Jesús el Hijo de Dios.
El verdadero amigo es como un hermano en la hora de la prueba
En todo tiempo ama el amigo y es como un hermano en tiempo de angustia. Proverbios 17:17
El verdadero amigo se acerca en los momentos en que más se necesita, en el dolor, en la enfermedad, en la escasez, en la soledad, y en la tribulación se acerca para confortar y para consolar. Deja sus intereses por atender a los intereses de su amigo, por eso es como un hermano en tiempo de angustia. El buen samaritano dejó por un día sus propios negocios para atender a un herido que requería su compasión y su ayuda. ¿Dejará usted sus propios intereses para atender a un amigo que está en angustia y le necesita? El patriarca Job tenía tres amigos que vinieron a verle de lejos pues habían oído lo que le había acontecido y en el ultimo capitulo del libro que lleva su nombre nos dice que muchas de sus amistades vinieron para condolerse de Job y para consolarle por todo aquel mal por el cual había el pasado y aun le tendieron la mano con ayuda financiera. Que buen ejemplo de amistad ¿no le parece? Podemos decir también y con toda seguridad que Jesús es nuestro amigo que es como un hermano en tiempo de angustia, pues dejó todo por nosotros, dejó su trono de gloria, dejó sus intereses celestiales y se interesó en los nuestros al dar su vida para darnos salvación y vida eterna. Por eso él es nuestro verdadero amigo.
El verdadero amigo sabe perdonar El que cubre la falta busca amistad; mas el que la divulga aparta al amigo. Proverbios 17:9
Un amigo no es una persona perfecta, puede llegar a lastimarte, sin embargo la palabra de Dios nos enseña la actitud de cómo tratar la ofensa de un amigo, y aun nos muestra el resultado de seguir una actitud incorrecta. Miremos primero la actitud correcta la cual estamos considerando en este texto, la cual dice: El que cubre la falta busca a mistad. Las faltas cometidas duelen ¿no es cierto? Y a veces nos parece difícil el perdonar, pero el amor fraternal se sobre pone a estas cosas y el verdadero amigo busca cubrir la falta, y lo hace usando de discreción, de comprensión, y en oración le ruega a Dios diciendo: Señor perdona esta ofensa contra mí, no se las tomes en cuenta. Por lo cual perdona la falta y busca nuevamente su amistad. Y la manera incorrecta de tratar una falta según la segunda mitad del texto es divulgar la ofensa, esto significa que la dice a cualquier persona con el propósito de hacer mirar su falta, su lado débil, su imperfección, y esto es lo que hace que su amigo se aleje de él, y así de esta manera se pierde una amistad. Pero note lo que dice la palabra de Dios en 1 de Pedro 4:8 Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados. Y en proverbios 10:12 tenemos un texto similar y dice: El odio despierta rencillas; Pero el amor cubrirá todas las faltas. No dice que cubrirá unas cuantas faltas, no, sino todas las faltas. El señor Jesús es nuestro mejor amigo y no hay otro como él, desde la cruz cubre el pecado de sus verdugos al decir en oración: Padre perdónales porque no saben lo que hacen. Esta misma oración hizo el primer mártir de la iglesia primitiva llamado Esteban cuando sus enemigos le apedreaban y ya para morir oró por ellos y dijo: Señor no les tomes en cuenta este pecado. Hechos 7:60 Las ofensas dentro de la familia son muy comunes, y esto se puede ver aun en las familias que compusieron la historia Bíblica, como lo fue en el caso de José pues sus propios hermanos le vendieron y estuvo viviendo muchos años lejos de su padre y de toda su familia, esto fue una ofensa muy fuerte, muy dolorosa para José, sin embargo cuando sus hermanos se acercan pidiéndole perdón, él les perdona, les consuela y los sustenta, mira lo que les dice: No temáis ¿acaso estoy yo en lugar de Dios? Vosotros pensasteis mal contra mí mas Dios lo encamino a bien, para hacer lo que vemos hoy, para mantener en vida a mucho pueblo. Ahora, pues, no tengáis miedo; yo os sustentare a vosotros y a vuestros hijos. Así los consoló y les hablo al corazón. Gen 50:16-21 Que gran ejemplo, ¿no le parece? ¿Puede usted también hacer lo mismo? ¿Puede orar por su esposo o por su esposa que le ha ofendido? ¿Puede orar por sus hijos o por sus padres si le han hecho daño? ¿Puede interceder por ellos en oración? ¿Puede usted perdonarles, consolares con sus palabras y aun darles la mano como lo hizo José?
Cuando le pedimos al señor Jesús perdón por nuestras ofensas el nos perdona, nos consuela al hablarnos al corazón y aun nos sustenta al igual que José a su hermanos. Pues Jesús nos ama y desea seguir teniendo nuestra comunión y amistad por toda la eternidad.
Si estas características de un verdadero amigo se muestran en tu vida, sigue adelante y si no has vivido así, hoy puedes comenzar a ser un verdadero amigo con la ayuda del señor Jesús.
viernes, 28 de enero de 2011
Derribando barreras
“Tu, Señor, mantienes mi lámpara encendida;tú, Dios mío, ilumina mis tinieblas.Con tu apoyo me lanzaré contra un ejército;contigo, Dios mío, podré asaltar murallas.” Salmo 18: 28-29 |
Hay un plan divino para esta generación y nadie puede pararlo. No hay diablo ni hombre ni circunstancia que se pueda oponer a nuestro avance porque este es nuestro tiempo de hacer hazañas y brillar en Dios. Se alzarán barreras en medio de nuestro avance pero no se preocupe porque Jesús dijo: “en el mundo tendréis aflicción, pero confiad, yo he vencido al mundo”. |
Pregúntese en este día ¿Qué barrera enfrenta como cristiano para hacer la voluntad de Dios? ¿Cuáles son las barreras y obstáculos que afronta para alcanzar mayores victorias? Porque Dios quiere llevarlo a un nivel donde antes nunca estuvo. Solamente no permanezca estático. Permanezca en fe, y la fe es acción. No viva la vida en un nivel mediocre porque en ese nivel el enemigo le sacará ventaja y lo llevará a retroceso. Entonces pregúntese ¿Qué ajustes debe hacer para derribar esa barrera? Es importante porque usted es el que debe decidir esforzarse y actuar. |
Diga: voy a quebrar barreras de limitación, voy a cambiar mis pensamientos, actitudes y disciplina. |
Siempre habrá que derribar barreras para ir de gloria en gloria y de fe en fe. Para ir de gloria en gloria debemos hacer cambios y ser esforzados. No debemos dejar que las cosas sucedan porque sí, tenemos que tomar el control y esforzarnos para tener_victoria. Si lee el siguiente proverbio se dará cuenta que David sabía enfrentar desafíos y la clave era que Dios lo ilumine. |
“El espíritu humano es la lampara del Señor, pues escudriña lo más recóndito del ser”. Proverbios 20:27 |
Si su situación es oscura, tranquilo, Dios lo iluminará por dentro. El Espíritu Santo lo alumbrará en sus decisiones para que alcance victoria. Cuando su espíritu está iluminado por Dios usted puede derribar murallas en la vida. Él le dará ideas que le harán prosperar. Va a tener éxito porque si Dios lo ilumina -pase lo que pase a su alrededor- va a tener la victoria. Este es su día de gloria. Dios Lo bendiga y hasta pronto Juan Guillermo Ruiz |
lunes, 17 de enero de 2011
Los secretos de la fe 3 Parte
Estar Plenamente convencido. Es el propio padre de la fe quien una vez más nos enseña lo correcto.
Plenamente convencido de que Dios Tenia poder para cumplir lo que había prometido. La convicción plena de abraham en el poder divino fue el soporte para confiar en la promesa. El entendió que Dios, siendo perfecto, mal podría prometer algo que no cumpliría.
No cambiar de parecer. Frecuentemente obstaculizamos nuestra fe por falta de precisión y dirección. No estamos seguros de lo que queremos recibir.
Pero que pida con fe, sin dudar, por que quien duda es como las olas del mar, agitadas y llevadas de un lado a otro por el viento. Quien es así no piense que va a recibir cosa alguna del Señor; es indeciso e inconstante en todo lo que hace. (Santiago 1:6-8).
No se refiere Santiago, como es obvio, a la duda mental;habla más bien de la incredulidad y la indefinicion de propósitos.
Pedir en el nombre de Jesús. Muchas personas no reciben lo que piden, porque lo hacen incorrectamente. Jamas pasemos por alto que la petición debe elevarse en el Nombre de Jesús. De lo contrario caería en el vació eterno.
Cual quier cosa que ustedes pidan en mi nombre, yo lo haré así sera glorificado el Padre en el Hijo. Lo que pidan en mi nombre, yo lo haré (Juan 14:13-14).
Esta enseñanza nos entrega la llave maravillosa de la fe para usarla en forma consistente en nuestra vida. Es una de las llaves que el señor entregó a todos como Pedro hemos proclamado: Tu eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Nada sera imposible para ti, si aprendes estas técnicas sencillas. Anímate leyendo Hebreos 11, el gran capitulo sobre los campeones de la fe. Ello mejorara grandemente la calidad de tu vida.
Dario Silva Silva "Las Llaves del Poder"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Cómo puedo Arreglar todo con Dios?
🔹 Introducción En la vida, a menudo enfrentamos momentos en los que sentimos que nos hemos alejado de Dios. Tal vez hemos tomado decisio...
-
¿Qué sucede cuando morimos? Misterio La pregunta acerca de qué sucede cuando morimos, puede calificarse, sin más, de difícil, po...
-
Salmo 68:7-17 es un canto de adoración por el poder de de Dios como se ve en la salvación. Hay tres partes en este pasaje. En los vers...
-
Nuestro Dios es un Dios grande y sus planes son tan maravillosos que exceden aún nuestros mayores sueños. Es por eso que necesitamos ensanch...