lunes, 8 de octubre de 2012

Ama a tu prójimo

Los mandamientos no siempre inician con un “no”, como no matarás, no robarás y no dirás falsos testimonios. Algunos mandamientos son afirmaciones sobre lo que debemos hacer como honrar a los padres y santificar el día del Señor. Especialmente el mandamiento del amor, el que Jesús reconoció como el más importante, es una afirmación. Se dice que amar es un sentimiento o una emoción, pero la Biblia dice que es un mandato. No es una opción, es un estilo de vida.
Debemos amar con todo nuestro ser. Decimos que debemos amar a Dios por sobre todas las cosas, pero lo que Jesús dijo es que debemos amarlo con todo el corazón, con toda el alma y con todas las fuerzas. Hay que amarlo con todo lo que somos, esa es la verdadera enseñanza, porque no es lo mismo amarlo sobre todo, que con todo, lo que implica un compromiso mayor porque significa que todo lo que somos y tenemos le pertenece a Él.
Además, Jesús dijo que debíamos amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos1. Esto significa que amarnos también es un mandato, porque no podemos amar a otros si nos despreciamos. Alguien que no se ama tiene su corazón vacío y lastimado. Si no te amas, nadie podrá amarte, porque tú mismo provocarás rechazo con tu actitud.  Ámate, anímate, mírate al espejo y di palabras de afirmación. La gente que necesita desesperadamente que alguien los ame, se sienten solos porque no han aprendido a amarse. El mundo entero podría odiarte, pero si tú te amas, tienes suficiente amor para dar a los demás. Si realmente te amas, no te haces daño, te alejas del dolor y frustración que provoca el enojo y el resentimiento. Quien se ama, perdona a quien le ofende, porque la falta de perdón hace daño, por el contrario, el perdón edifica y reconforta el corazón de quien lo otorga. Jesús dijo: “Por amor a mi, te perdono”, porque no podría decir que nos ama si no se amara a sí mismo. Esto no es una afirmación egoísta, por el contrario, es una forma de confirmar que amar es un mandato y que inicia con el amor que debemos expresarnos como hijos de Dios.  
El amor que sientes por tu persona es evidente. Cuando te amas, buscas verte y comportarte bien, te preocupas por tu presentación y por provocar buena impresión con tus actitudes. Cuando te aprecias y reconoces tu valor, no te entregas a cualquiera
que te diga palabras bonitas, no permites que te humillen, te deshonren o te manipulen, porque sabes que eres digno de lo mejor. Y con esa actitud es fácil compartir el mismo amor y respeto a los demás, porque buscarás dar a otros lo que quieres recibir.

Dios dijo que hiciéramos a otros lo que nos gustaría que nos hicieran. Otros lo dicen al revés, en negativo: “No hagas lo que no quieres que te hagan”, pero es mejor plantearlo de forma positiva, como el Señor lo dice, porque buscamos ver y hacer lo bueno, en vez de ponerle atención a lo malo. En tu matrimonio, asume las actitudes que te gustaría ver en tu pareja. Si quieres que sea más cariñoso y detallista, si deseas que se enoje menos y confíe más, comienza tú a vivir esas cualidades. Haz lo que quieres que te hagan. Si quieres que entre a la casa diciendo: “¡Hola mi amor! ¿Dónde está mi princesa?” Recíbelo con esos halagos: “¡Hola mi amor, bienvenido, mi campeón, el príncipe de este hogar!” Si quieres que te hablen con dulzura, hazlo tú primero. Moldea lo que quieres recibir porque con esa medida serás medido.
Jesús dijo: “Amen a sus enemigos”. En tu vida son necesarios los amigos y los enemigos. Necesitamos a quienes nos forman, ya sea con cariño o con dureza, a quienes nos dan palabras de ánimo o aquellos que nos quebrantan. Una de las razones por la cuales tenemos enemigos es para probar que tenemos la capacidad de amar. Los enemigos son una prueba. Ama a quien habla mal de ti, y devuelve bien por mal. Hay cuatro cosas que debes hacer por tu enemigo: amarlo, bendecirlo, obrar bien y orar por él. Al hacerlo, demostramos que somos hijos del Padre.
Amar a tus amigos no es extraordinario, pero cuando amas a tus enemigos demuestras tu verdadero valor. Joven, ¿dejarás de saludar a esa jovencita que ya no es tu novia, a quien decías amar? Los hombres y mujeres divorciados, ¿hablarán mal de esa persona a quien un día, ante el altar, juraron amor eterno? Ex socios, ¿hablarán mal de quienes un día estrecharon sus manos con las tuyas en busca de un sueño? Sin importar la razón de la ruptura de una relación, debemos perdonar y amar, incluso a quienes alguna vez nos engañaron y lastimaron.

¿Quiénes son tus enemigos? ¿Quiénes son las personas que han obrado en contra tuya o te han ofendido? Piensa en ellos, libera tu corazón del rencor y ora por sus vidas, llamándolos por su nombre: “Señor, lo bendigo y le deseo todo el bien que pueda recibir”. Procura la oportunidad de hacer algo bueno por ellos. Que tu boca no diga: “Aquel es quien más daño me ha hecho”, ahora proclama: “Aquel es a quien más bien le haré”.  Dale gracias al Señor por Su amor y por la oportunidad que te otorga para imitarlo.  Mateo 22:36-40 http://creerenjesus.blogspot.com 

sábado, 25 de agosto de 2012

¿Críticos de profesion?





Leer y aplicar Lo que Dios dice


¿Por qué te fijas en la astilla que tiene tu hermano en el ojo, y no le das importancia a la viga que está en el tuyo ¿Comó puedes decirle a tu hermano: "Dejame sacarte la astilla del ojo, cuando ahí tienes una viga en el tuyo? Mateo 7:3-4
 
Muchos de nosotros solemos preocuparnos demasiado en ver los errores y las fallas de los demás, en vez de analizar primero nuestras palabras y conducta. Como dice el Salmo 119:105: “Tu palabra es una lampara a mis pies; es una luz en mi sendero”. La Palabra de Dios es tan cierta que nos confronta con nuestra propia realidad, puede compararse con un espejo, pues nos muestra como somos.
Es bueno que aprendamos a cerrar los ojos a los defectos y destaquemos las virtudes de los demás, que tratemos de obtener lo mejor de cada ser humano, pues todos tenemos valores y virtudes inexploradas.
Hoy es el mejor día para ponernos a cuentas con Dios y pedirle perdón por haber juzgado y haber ofendido a alguien con nuestras palabras. Pidámosle que nos enseñe cada día a ver a las demás personas con el mismo amor con el que El nos ve, a tratarlas con más calma, serenidad y mansedumbre; que nuestros juicios no sean precipitados, que callemos cuando sea necesario y hablemos en el tiempo oportuno. Que en ningún momento nuestras palabras sean destructivas, sino constructivas. Si le pedimos a Dios que nos ayude a actuar de esa forma, veremos que los más beneficiados seremos nosotros mismos.
Miremos a las persona no como son hoy, sino como lo que pueden llegar a ser si nosotros sabemos animarlas y ayudarlas. Aprendamos a corregir sus defectos con amor.
Si otorgas un favor, no lo recuerdes. Si recibes un favor, no lo olvides.

viernes, 17 de agosto de 2012

¿Como vencer el pecado?



Hoy quiero hablar de cómo se puede tener una victoriosa vida pensante. Mi amigo, la solución a las tentaciones, los deseos y pensamientos pecaminosos se encuentra en el primer versículo de Romanos 8:1 “Por lo tanto, ya no hay ninguna condenación para los que estan unidos en Cristo Jesús”. 

Puedes experimentar tentaciones y pensamientos pecaminosos de vez en cuando, pero justo en medio de ello, debes saber esto: Por lo tanto ya no hay ninguna condenación para los que están en Cristo Jesús. Ten en cuenta que este versículo es en tiempo presente. En este momento, aun si en este mismo momento, los pensamientos pecaminosos están pasando por tu mente, no hay condenación, ya que estás ¡EN CRISTO JESÚS! ¿Hemos de permanecer inmóviles y entretener esos pensamientos pecaminosos? Por supuesto que no.

El pecado no puede echar raíces en una persona que está llena de la conciencia de que es justa en Cristo. No puedes impedir que los pájaros vuelen sobre tu cabeza, pero ciertamente puedes impedirles que construyan un nido en ella. De la misma manera, no puedes impedir que las tentaciones, los pensamientos y los deseos pecaminosos pasen por tu mente pero, desde luego que puedes impedir que esas tentaciones, pensamientos y deseos pecaminosos actúen. ¿Cómo? ¡Confesando en el momento mismo de la tentación que eres justicia de Dios en Cristo Jesús!

El poder de Jesús para vencer toda tentación se activa cuando permaneces consciente de que incluso en el momento de la tentación, ¡Jesús todavía está contigo y que eres justo en Él, aparte de tus obras (Romanos 4:6)! Al hacer eso, rechazas la condenación por la tentación que enfrentaste. Ahora tienes el poder de Cristo para elevarte por encima de la tentación y descansar en tu justa identidad en Cristo, aparte de tus obras. ¡Eso, amado, es la vida vencedora en Cristo!

Tomado del libro 100 días favor por Joseph Prince

http://creerenjesus.blogspot.com

lunes, 30 de julio de 2012

Principios y Propósito del Trabajo





El Edén era suficientemente grande para sostener a toda una familia.
Ellos no tenían necesidad de nada.

No trabajaban por necesidad. Es un problema trabajar por necesidad.
A través de la creación Dios nos enseña, que todo trabajo, toda labor, es generado por Él.
Para todo lo que hagamos tenemos que tener la perspectiva bíblica.
Trabajar es servir. La grandeza está en servir y no en ser servidos.

1- El trabajo vence la pobreza, porque cubre todas las necesidades.
2- El trabajo nos permite ser personas productivas y nos permite satisfacer nuestras necesidades en un mundo que tiene un costo económico, porque nada es gratis.
Todo lo subsidiado alguien lo está pagando.
Dios no nos hizo para mendigar.

3- Trabajar es saludable. Porque nos hace personas útiles, la utilidad favorece la buena salud.
Tengo mucho para hacer, tengo mucho para dar.
Demasiado ocio tiende a debilitar la autoestima.
Lea: Mateo 25:14-25
Dios está en todo su derecho de pedirnos cuenta de lo que nos dio.
El problema no es lo que me dan, sino que hago con lo que me dan.
El ocio es trabajar en lo que Dios no quiere que trabaje.
El ocio no es ausencia de trabajo.
El tema no es el trabajo sino de qué trabajo.
Mientras no encuentre mi vocación igual tengo que trabajar.
La vocación me la da Él que me envió a la tierra. Él me da la Razón, Propósito.
En Mateo el último recibe, cava la tierra, y lo esconde. Eso es ocio, hacer lo que no debo con lo que se me confió.
Haciendo esto pensó que se quitaba la presión de rendir cuenta.
Toda presión que venga por fuera es menor a la Presencia que tengo por dentro.

4- El trabajo es un excelente vínculo para relacionarse. Porque nos permite conocer a otras personas.
El trabajo es un agente facilitador de contactos positivos.
Génesis 41:8-12 Sucedió que por la mañana estaba agitado su espíritu, y envió e hizo llamar a todos los magos de Egipto, y a todos sus sabios; y les contó Faraón sus sueños, mas no había quien los pudiese interpretar a Faraón.
La Palabra dice: "Mas no había quien…" Esto fue entre los que Faraón llamó. Pero si había entre los que aún no llamó.
Había una diferencia entre José y los demás. Porque todo lo que José hacía Dios lo hacia prosperar.
La vinculación en el trabajo mejora la calidad de vida.
Este hombre fue el vinculo entre la vida que vivía y la que va a vivir, junto con la de esa nación y la de la misma familia de José.

5- El trabajo nos permite realizar un aporte social.
Trabajar nos permite mostrar a otros lo mejor que tenemos para ofrecer.
José hizo un extra, no solo le interpreta el sueño sino aún le añade aquello que es sabiduría para saber que hacer en los próximos 14 años de Egipto.

6- El trabajo nos permite obtener el reconocimiento.
Aquellas personas que se dedican a trabajar con entusiasmo y compromiso obtienen reconociendo de trabajar con excelencia.
En Daniel capítulo 2 vemos que el rey lo engrandeció y le dio el reconocimiento. A Daniel le llegó el momento pero primero tuvo que trabajar interiormente su vida, para que luego tenga un reconocimiento exterior.
Si trabajo con La Palabra de Dios… me voy para arriba, por trabajar con calidad y con excelencia. Esto es marcar la diferencia.

7- El trabajo me permite el uso adecuado del tiempo.
Efesios 5:15 Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios,
Hay que andar como sabio. El sabio anda aprovechando bien el tiempo.
Hay conversiones que son ociosas, que nos hacen perder el tiempo.
Yo soy llamado a no perder el tiempo en cosas improductivas.

8- El trabajo puede y debe ser algo placentero.
Es cuando entiendo que lo estoy haciendo para mi padre.
Se debe disfrutar del trabajo, y eso lo hacemos cuando lo vemos como Dios lo ve.
¿Qué placer puedo verle al trabajo?
El placer de lo que puedo aprender. Por lo que vinculamos, porque nos destacamos.
El trabajo no es el problema sino las creencias que tenemos sobre el.

1- tenemos que desarrollar una visión laboral correcta.
La visión solo me la puede dar la Palabra de Dios.
La visón es la causa de la voz a la que oímos.
2- Cuando hay visión la tenemos que desarrollar con nuestro mejor ánimo.
Esto es cuando decidimos no evadir nuestras responsabilidades.
Siempre habrá deberes compartidos, los de Dios y los míos.
3- La actitud mas conveniente siempre será la humildad.
Isaac se quedó cuando quería irse, la actitud de hacer lo que nadie hacía.
La humildad de Isaac fue someterse a alguién superior.
Cuando hacemos lo mejor que podemos cada día, a eso se le llama ética, gratitud.
Si el inicio del trabajo lo inició Dios, El nos dio el trabajo para nuestro beneficio.
Uno de los propósitos principales de trabajar es desarrollar carácter.

Todos podemos tener una personalidad pero no tener desarrollado el carácter.
1- Un trabajo no es solamente una tarea para ganar dinero, sino que la intención divina es producir carácter divino en nosotros.
2- El trabajo es la señal, la marca de Dios que nos distingue.
3- El trabajo Produce un estilo, la imagen de Cristo en nosotros que nos da a conocer.
Lucas 6:43-44
Cada persona se conoce por lo que hace. Por su Frutos lo conoceréis.
Identidad no es lo que hago, sino lo que soy.
Pero si soy lo que Dios dice que soy lo tengo que reflejar por lo que hago.
4- El trabajo produce un Conjunto de cualidades o circunstancias.
Nada daña más que una mentalidad de pensionado.
Yo no me retiro hasta que Dios no termine conmigo. Usted tampoco lo haga.
5- El trabajo es pura adoración a Dios.
6- El trabajo es un estilo de vida.
7- El trabajo es honroso.

lunes, 2 de julio de 2012

Extendiendo su manera de dar


Después que Jesús resucitó a Lázaro lo invitaron a la casa de María y Marta, donde Él acostumbraba a ir. Marta había preparado las cosas, pero a María le encantaba oír la palabra de Jesús y tener comunión con él. Por ese espacio que ella le daba a la palabra tuvo una ACTITUD DIFERENTE, derramó a sus pies un perfume del valor de trescientos denarios, esto equivalía al sueldo de un año completo. Sin embargo esa ofrenda tan costosa ella la derramó a los pies del Señor Jesús como una ofrenda agradable.
 1 Seis días antes de la pascua, vino Jesús a Betania, donde estaba Lázaro, el que había estado muerto, y a quien había resucitado de los muertos. 2 Y le hicieron allí una cena; Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban sentados a la mesa con él.3 Entonces María tomó una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del perfume. 4 Y dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote hijo de Simón, el que le había de entregar: 5 ¿Por qué no fue este perfume vendido por trescientos denarios, y dado a los pobres? 6 Pero dijo esto, no porque se cuidara de los pobres, sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella. 7 Entonces Jesús dijo: Déjala; para el día de mi sepultura ha guardado esto. Juan 12:1-7
Pero vea la otra parte de esto, Judas tuvo una expresión diferente, tenía una idea superficial y muy religiosa, él le dijo al Maestro que se debía hacer con ese dinero, claro que Jesús lo freno con las palabras correctas y dijo: “lo mejor que se podía haber hecho con ese dinero esta mujer lo hizo, ella me adoró, me honró, y me ungió para la sepultura. Donde se predique el evangelio se hablará de ella”.
Jesús lo REDIMIÓ de la pobreza, ésta es una de las maldiciones de la Biblia. ÉL AMA AL POBRE PERO NO AMA A LA POBREZA, sino que vino para librarlo del control, de la maldición, y de la esclavitud de la pobreza. USTED ESTA AQUÍ PARA ANUNCIAR EL FIN DE LA MISERIA Y DE LA POBREZA, porque a través de Jesucristo verá la manifestación de la gloria de Dios en su vida. Confiese: ¡Gracias Señor porque es más bienaventurado dar que recibir!
Jesús HONRO a María porque fue generosa y dio algo de valor, de tanta importancia para ella. Y dice la Biblia que el lugar donde estaban se lleno de la fragancia del perfume. Esa misma palabra perfume es la misma palabra griega que se usa para hablar acerca de la iglesia de los filipenses (iglesia que se destacaba en el dar). Eso que al Señor le agrado, esa ofrenda, se tornó de olor fragante. Ella con generosidad comenzó a sembrar en el Señor y lo derramó en sus pies. Ésta expresión “lo derramó en sus pies” en la Biblia habla de los pies que son benditos “los pies de aquel que anuncian el evangelio de la paz, las buenas nuevas de salvación y el evangelio del reino de Dios”. Declare: Señor me has levantado para apoyar la expansión del reino de Dios y la predicación del evangelio por todo lugar. Pongo dirección al amor en mi vida y mi corazón, hoy declaro por la fe que me voy a superar en mi manera de dar, voy hacer lo mejor y lo máximo para ti. Me voy a extender mi manera de dar.
Administrando bien sus recursos creará una atmósfera espiritual correcta y un ambiente de bendición. Si la iglesia no es generosa no puede cumplir el plan de Dios. Generosa desde las cosas del espíritu, del alma, de lo físico y lo material. La generosidad tiene que partir desde el corazón, sabiendo que está cumpliendo con el plan de Dios, con un propósito eterno y que ES ELEGIDO PARA PODER MANIFESTAR EL REINO DE DIOS y predicar el evangelio a toda criatura para la gloria de Dios.
La meta es manejar bien el dinero y dar lo mejor que tiene para el reino de Dios. Debe CREAR EL DESEO DE DAR SIEMPRE LO MEJOR. Usted mismo tome esta responsabilidad, porque es una persona ungida, una persona de bendición y de proyección en esta tierra. Esto lo tiene que ir creando en su ambiente, no permita que dentro de su círculo o en su familia el egoísmo y la codicia tome control en las vidas de las personas. Porque cuando hablamos de generosidad no estamos hablando de repartir o tirar las cosas en cualquier lugar. Estamos hablando de ser DIRIGIDO POR DIOS, guiados por la palabra y hacerlo en el lugar correcto, en el tiempo correcto y con una actitud correcta del corazón.
Es imposible que no progrese, que no prospere, y que no sea feliz. ¡Usted va a ser la persona más dichosa de la familia, la más bendecida, y la más generosa! ¡Gloria a Dios!

martes, 19 de junio de 2012

Rechazar la ofensa

Si usted ve que está cayendo en el fracaso o el pecado, examine el amor en su vida. Siéntese con el Señor y pídale que le muestre si existe disputa con alguien o si se siente ofendido por alguien. Si lo está, el diablo puede entrar y hacerle tropezar.
Marcos 4:17 nos dice que el diablo usa esa clase de ofensas para robarnos la Palabra de nuestro corazón. El diablo hace que nos disgustemos los unos con los otros, y eso le da la oportunidad para quitarnos el tapón y dejar salir la Palabra de Dios como el agua cuando se deja correr.
No permita que esto le suceda a usted. Si oye a un predicador o a un creyente decir algo contrario a lo que usted cree y se siente ofendido, diga: "No, tú no me vas a robar la Palabra, diablo mentiroso". Luego, arrodíllese y arrepiéntase delante de Dios. Escudriñe la Palabra y escuche al Espíritu y pídale entendimiento para saber lo que debe hacer. Si todavía cree que esa persona hizo mal, ore por ella.
Recuerde, sentirse ofendido nunca proviene de Dios. Él dice que debemos estar arraigados y cimentados en amor. Así que, deje de sentirse ofendido, rechace ese sentimiento. Dese a esa persona en amor y oración, y podrá salir airoso de esa situación sin caer en el pecado
 
 

lunes, 4 de junio de 2012

Disfrutar la vida Cristiana

El rey Salomón no fue solo el hombre más sabio que jamás ha existido (1 R 3.12), sino que además fue bendecido con una riqueza inimaginable y con el privilegio de construir el templo de Dios. Por eso, podemos esperar que conociera el contentamiento profundo.
Con ese fin, Salomón se dedicó a estudiar y explorar toda clase de cosas. Eclesiastés nos dice que se entregó a los placeres del mundo, incluso incursionando en actividades que reconoció como una locura, para ver si había algo de valor en ellas. Pero la satisfacción que Salomón buscaba lo esquivaba, y llegó a la conclusión de que la complacencia para consigo mismo carecía de valor.
El rey probó otra vía para sentirse realizado: el logro personal. Llevó a cabo grandes proyectos, como la construcción de casas para sí mismo, la mejora del medio ambiente con jardines y parques, y la implementación de un proyecto de irrigación en gran escala (Ec 2.6). El rey tenía todo lo que podía necesitar para disfrutar la vida, pero al final, descubrió que nada tenía sentido.
La historia tiene un tono familiar, ¿verdad? Nuestro mundo tiene muchas personas educadas y exitosas, pero también mucha insatisfacción con la vida. Nuestra cultura busca el placer y no acepta límites a sus pasiones. Lamentablemente, esa falta de moderación ha arruinado muchas vidas.
Salomón tenía la sabiduría y los recursos para hacer todo lo que quisiera. Pero los objetivos a los que se dedicó no le produjeron una satisfacción duradera. Concluyó que lo mejor era obedecer a Dios (12.13). El gozo verdadero se obtiene cuando armonizamos nuestras vidas con la voluntad de Dios.
 

¿Cómo puedo Arreglar todo con Dios?

  🔹 Introducción En la vida, a menudo enfrentamos momentos en los que sentimos que nos hemos alejado de Dios. Tal vez hemos tomado decisio...