Mostrando entradas con la etiqueta cambios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cambios. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de agosto de 2012

¿Como vencer el pecado?



Hoy quiero hablar de cómo se puede tener una victoriosa vida pensante. Mi amigo, la solución a las tentaciones, los deseos y pensamientos pecaminosos se encuentra en el primer versículo de Romanos 8:1 “Por lo tanto, ya no hay ninguna condenación para los que estan unidos en Cristo Jesús”. 

Puedes experimentar tentaciones y pensamientos pecaminosos de vez en cuando, pero justo en medio de ello, debes saber esto: Por lo tanto ya no hay ninguna condenación para los que están en Cristo Jesús. Ten en cuenta que este versículo es en tiempo presente. En este momento, aun si en este mismo momento, los pensamientos pecaminosos están pasando por tu mente, no hay condenación, ya que estás ¡EN CRISTO JESÚS! ¿Hemos de permanecer inmóviles y entretener esos pensamientos pecaminosos? Por supuesto que no.

El pecado no puede echar raíces en una persona que está llena de la conciencia de que es justa en Cristo. No puedes impedir que los pájaros vuelen sobre tu cabeza, pero ciertamente puedes impedirles que construyan un nido en ella. De la misma manera, no puedes impedir que las tentaciones, los pensamientos y los deseos pecaminosos pasen por tu mente pero, desde luego que puedes impedir que esas tentaciones, pensamientos y deseos pecaminosos actúen. ¿Cómo? ¡Confesando en el momento mismo de la tentación que eres justicia de Dios en Cristo Jesús!

El poder de Jesús para vencer toda tentación se activa cuando permaneces consciente de que incluso en el momento de la tentación, ¡Jesús todavía está contigo y que eres justo en Él, aparte de tus obras (Romanos 4:6)! Al hacer eso, rechazas la condenación por la tentación que enfrentaste. Ahora tienes el poder de Cristo para elevarte por encima de la tentación y descansar en tu justa identidad en Cristo, aparte de tus obras. ¡Eso, amado, es la vida vencedora en Cristo!

Tomado del libro 100 días favor por Joseph Prince

http://creerenjesus.blogspot.com

lunes, 2 de julio de 2012

Extendiendo su manera de dar


Después que Jesús resucitó a Lázaro lo invitaron a la casa de María y Marta, donde Él acostumbraba a ir. Marta había preparado las cosas, pero a María le encantaba oír la palabra de Jesús y tener comunión con él. Por ese espacio que ella le daba a la palabra tuvo una ACTITUD DIFERENTE, derramó a sus pies un perfume del valor de trescientos denarios, esto equivalía al sueldo de un año completo. Sin embargo esa ofrenda tan costosa ella la derramó a los pies del Señor Jesús como una ofrenda agradable.
 1 Seis días antes de la pascua, vino Jesús a Betania, donde estaba Lázaro, el que había estado muerto, y a quien había resucitado de los muertos. 2 Y le hicieron allí una cena; Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban sentados a la mesa con él.3 Entonces María tomó una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del perfume. 4 Y dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote hijo de Simón, el que le había de entregar: 5 ¿Por qué no fue este perfume vendido por trescientos denarios, y dado a los pobres? 6 Pero dijo esto, no porque se cuidara de los pobres, sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella. 7 Entonces Jesús dijo: Déjala; para el día de mi sepultura ha guardado esto. Juan 12:1-7
Pero vea la otra parte de esto, Judas tuvo una expresión diferente, tenía una idea superficial y muy religiosa, él le dijo al Maestro que se debía hacer con ese dinero, claro que Jesús lo freno con las palabras correctas y dijo: “lo mejor que se podía haber hecho con ese dinero esta mujer lo hizo, ella me adoró, me honró, y me ungió para la sepultura. Donde se predique el evangelio se hablará de ella”.
Jesús lo REDIMIÓ de la pobreza, ésta es una de las maldiciones de la Biblia. ÉL AMA AL POBRE PERO NO AMA A LA POBREZA, sino que vino para librarlo del control, de la maldición, y de la esclavitud de la pobreza. USTED ESTA AQUÍ PARA ANUNCIAR EL FIN DE LA MISERIA Y DE LA POBREZA, porque a través de Jesucristo verá la manifestación de la gloria de Dios en su vida. Confiese: ¡Gracias Señor porque es más bienaventurado dar que recibir!
Jesús HONRO a María porque fue generosa y dio algo de valor, de tanta importancia para ella. Y dice la Biblia que el lugar donde estaban se lleno de la fragancia del perfume. Esa misma palabra perfume es la misma palabra griega que se usa para hablar acerca de la iglesia de los filipenses (iglesia que se destacaba en el dar). Eso que al Señor le agrado, esa ofrenda, se tornó de olor fragante. Ella con generosidad comenzó a sembrar en el Señor y lo derramó en sus pies. Ésta expresión “lo derramó en sus pies” en la Biblia habla de los pies que son benditos “los pies de aquel que anuncian el evangelio de la paz, las buenas nuevas de salvación y el evangelio del reino de Dios”. Declare: Señor me has levantado para apoyar la expansión del reino de Dios y la predicación del evangelio por todo lugar. Pongo dirección al amor en mi vida y mi corazón, hoy declaro por la fe que me voy a superar en mi manera de dar, voy hacer lo mejor y lo máximo para ti. Me voy a extender mi manera de dar.
Administrando bien sus recursos creará una atmósfera espiritual correcta y un ambiente de bendición. Si la iglesia no es generosa no puede cumplir el plan de Dios. Generosa desde las cosas del espíritu, del alma, de lo físico y lo material. La generosidad tiene que partir desde el corazón, sabiendo que está cumpliendo con el plan de Dios, con un propósito eterno y que ES ELEGIDO PARA PODER MANIFESTAR EL REINO DE DIOS y predicar el evangelio a toda criatura para la gloria de Dios.
La meta es manejar bien el dinero y dar lo mejor que tiene para el reino de Dios. Debe CREAR EL DESEO DE DAR SIEMPRE LO MEJOR. Usted mismo tome esta responsabilidad, porque es una persona ungida, una persona de bendición y de proyección en esta tierra. Esto lo tiene que ir creando en su ambiente, no permita que dentro de su círculo o en su familia el egoísmo y la codicia tome control en las vidas de las personas. Porque cuando hablamos de generosidad no estamos hablando de repartir o tirar las cosas en cualquier lugar. Estamos hablando de ser DIRIGIDO POR DIOS, guiados por la palabra y hacerlo en el lugar correcto, en el tiempo correcto y con una actitud correcta del corazón.
Es imposible que no progrese, que no prospere, y que no sea feliz. ¡Usted va a ser la persona más dichosa de la familia, la más bendecida, y la más generosa! ¡Gloria a Dios!

jueves, 24 de mayo de 2012

Decisiones


En la vida todo sigue siendo una suma de decisiones, esto es y sigue siendo, el meollo central de los éxitos y de los fracasos, de las victorias y de las derrotas, de los avances, y de los retrocesos.
Las decisiones, la serie de ellas, van a conformar nuestra vida, siempre   Marcos 2.1-4

La vida es una suma de decisiones.
A veces creemos que sabemos escoger, y después de un período de tiempo que hemos escogido algo, o muchas cosas, nos vamos dando cuenta que no hemos escogido bien.
Si aprende a escoger, estará desarrollando, una de las habilidades o capacidades, mas importantes que Dios le dio.
Yo creo que este paralítico había escogido bien a los cuatro amigos que estaban con el.
Había una multitud y nadie los ayudó, fueron ellos cuatro mismos los que hicieron el trabajo.
¡La elección es determinante!
Es cierto que la sociedad nos condiciona, o sea pone sus condiciones, pero llega un momento en que ese argumento no es suficiente.
Se elige estar siempre o no por encima del acondicionamiento de la sociedad.
Todo argumento que quiere cancelar sus sueños, hay que derribarlos, hay que sacarlos, y tiene que echarlos fuera de usted.
Son los amigos los que van a ayudar a formar su vida y ayudan a partir de sus influencias.
Es importante que yo escoja buenas amistades.
Hay gente que tiene el hábito de relacionarse con malos o buenos amigos. Escoger amistades correctas se tiene que volver en un hecho.
Esos hábitos adquiridos de las elecciones que hemos sido haciendo en el transcurso de la vida.
Deuteronomio 30:19, gente que nunca va a cambiar, no va a cambiar su escoger.
Los amigos tenían tanta convicción de que iban a volver los cinco caminando. Y crease o no todo en la vida es convicción.
 “escoge la vida para que vivas tu y tu descendencia”,
Quiere decir que las elecciones no solo alcanzan a usted, sino que también alcanzarán a sus descendientes, que no solo son sus  hijos, sino que también son los hijos de sus hijos, y también los hijos de los hijos de sus hijos y también los hijos, de los hijos, de los hijos de sus hijos, y la gente no se da cuenta de esto.
Lo que yo escojo tiene un alto impacto generacional.
La palabra de Dios lo primero que da es visión, y lo segundo que da es dirección. La dirección viene sencillamente para que usted y yo aprendamos a elegir.

miércoles, 3 de agosto de 2011

Con Dios podemos realizar grandes cambios

Cuando empezamos a dar nuestros primeros pasos con Dios, sin dudas, nuestra vida cambia para siempre porque nunca volvemos a ser los mismos si es que guardamos Su Palabra con amor en el corazón.

El Padre puede restaurar el corazón más lastimado, darle fuerzas al corazón más débil y enternecer al corazón más obstinado. Porque Dios trabaja de adentro hacia afuera. Él nos transforma y nos va cambiando la vida en todos los aspectos para que lleguemos a lo que Él desea, para Su gloria.

Un ejemplo muy dulce que se encuentra registrado en la Palabra es la transformación de Pablo, quien, antes de llegar a ser el apóstol Pablo era un hombre que asolaba a la iglesia de Dios, mataba creyentes y consentía en la muerte de quienes predicaban el evangelio.

Pero todo cambió el día en que Jesucristo le reveló que lo que estaba haciendo sólo iba a lastimarlo a él, en lugar de bendecirlo. Al respecto, el Dr. John Gill menciona lo siguiente:

Dura cosa te es dar coces contra el aguijón, o resistirme (...) es un refrán que se toma de las bestias que tienen aguijones, que dan coces contra los aguijones o espuelas, y se lastiman más al hacerlo, y Cristo lo usa, sugiriendo así que si Pablo continua persiguiéndolo a Él o a Su gente, oponiéndose al Evangelio (...) se hallaría (...) grandemente lastimado por ello (1).

Y lo mismo afirma el Dr George Lamsa, quien menciona que este orientalismo significa lastimarse a uno mismo, hacerse daño a sí mismo (2), de todo lo cual podemos inferir que cuando vamos en contra de los planes que Dios tiene para con nosotros, al final, perdemos tiempo y terminamos sintiéndonos mal.
Leer Hechos 9. 1 al 5

Es cierto que si nosotros decidimos cambiar de esta manera, las personas se asombrarán pues ya no seremos los mismos. Nuestros corazones se ablandarán y caminaremos con más dulzura, firmeza y fe que antes, y esto, a veces confunde a la vez que llena de admiración. Por eso, vale la pena cambiar con Dios, juntos, Él mediante su llamado y asistencia, y nosotros, esforzándonos, levantándonos y poniéndonos de Su lado para servirlo y agradarle.

El cambio, entonces, lo promueve Dios y lo recibimos y ejecutamos nosotros. Somos un equipo. El Padre nos llama. Puede ser a través de una revelación o de otras personas o de Su misma Palabra. Él da el primer paso y muchos de los subsiguientes, (como lo demuestran los pasajes que enmarcan este maravilloso y dulce relato de Pablo) pues nunca nos suelta la mano.

Pero nosotros también debemos proponernos crecer, aprovechar la oportunidad que el Padre nos está brindando, recibir Su perdón y gracia y así, armarnos de un pensamiento íntegro y superador que nos sane interiormente para crecer en madurez y potencia espiritual. 1 Timoteo 1. 12 al 15

Dios nos robustece, nos vigoriza y nos ayuda a sacudir toda telaraña anímica que nos esté paralizando para vivir una vida victoriosa, que es lo que a Él le agrada. A Él no le importa lo que hayamos sido antes pues el pasado no tiene poder para separar a una persona del Padre. El pasado consiste en hechos, en aciertos y errores que pueden ser sanados y restaurados por Dios. Así que, podemos estar seguros de que ya no cuenta delante de Él.

Lo que sí cuenta es Su gracia, es decir, Su ayuda, Su presencia incondicional en nosotros. La gracia implica, así, una ventaja siempre porque nos permite dejar atrás lo que éramos y extendernos hacia lo que está delante. Siempre implica una ayuda gratuita, nunca es onerosa, nunca se recibe por méritos pues de otra manera ya dejaría de ser lo que es en esencia.

Y por último, y como uno de los aspectos más sobresalientes, vemos en estos pasajes algo maravilloso, que es el hecho de que ella, la gracia de Dios, siempre es más abundante, más grande, más amplia, más extensa, profunda y anchurosa que todos nuestros pecados juntos. Y esas características, sumadas al amor y a la fe que recibimos en Cristo nos dan una excelente base para empezar a transformarnos hasta llegar a ser todo lo que el Padre desea. 


http://creerenjesus.blogspot.com 

¿Cómo puedo Arreglar todo con Dios?

  🔹 Introducción En la vida, a menudo enfrentamos momentos en los que sentimos que nos hemos alejado de Dios. Tal vez hemos tomado decisio...