martes, 19 de abril de 2016

¿Qué guía tu vida?


Todo tenemos algo que guía nuestras vidas,  Quizás lo que te guía en estos momentos sea un problema un plazo o una exigencia.  Puede que sea guiado por un mal recuerdo, un  mal recuerdo, un temor constante o una costumbre involuntaria. Hay ciertos de circunstancias, razones y sentimientos que guían tu vida.

A muchos los guía  la culpa. Se pasan toda la vida huyendo de sus errores y  ocultando su vergüenza. Quienes cargan culpas son controlados por sus recuerdos.  Permiten que su futuro sea controlado por su pasado. Sin darse cuenta,  se castigan  asi mimo,  saboteando sus propios logros.

Somos el resultado de nuestro pasado,  pero no tenemos que ser prisioneros del mismo. El Propósito de Dios no está sujeto a  tu pasado.

A mucho los guía la ira y e resentimiento.  Se aferran a heridas que nunca logran superar. En vez de deshacerse del  dolor por medio del perdón, lo mantienen una y otra vez en sus mentes.  Los que viven motivados por el resentimiento se enclaustran e interiorizan su ira;  otros estallan y explotan ante los demás. Ambas reacciones son dañinas e inútiles.
 El resentimiento siempre te daña más a ti que a la persona con la que estas resentido.  Mientras la persona que te ofendió  quizás olvide la ofensa y siga su vida, tu continúas hirviendo de dolor, perpetuando el pasado. 

Escucha: bien: Los que te hicieron daño en el pasado no pueden seguir haciéndotelo a menos que te aferres al dolor por medio del resentimiento. Lo pasado pasado pasado está nada lo podrá cambiar. Te estas haciendo daño a ti mismo con tu amargura. por tu propio bien, aprende de todo eso y libérate.  Rick Warren




miércoles, 9 de marzo de 2016

¡He cambiado de actitud ! 2 Parte


Tengamos en cuenta lo anterior y volvamos al tema del arrepentimiento. Ahora que usted es hijo de Dios su vida es completamente nueva.  y eso debe involucrar un cambio de su actitud frente al pecado, eso es lo que se llama arrepentimiento. 

No basta sólo con sentir pesar o tristeza; muchas personas saben  que lo que han hecho no está bien, sin embargo siguen haciéndolo. Ese falso arrepentimiento es solamente remordimiento y no sirve ed nada delante de Dios el verdadero arrepentimiento involucra un cambio de dirección radical frente al pecado.

Sentir tristeza sin hacer nada al respeto no es arrepentirse; el arrepentimiento involucra un cambio de actitud frente al pecado.. Si la tristeza que siente el mundo no va acompañada de un cambio de actitud frente  al pecado, no es arrepentimiento y sólo producirá muerte espiritual de quien viva así.  Corintios 7:10

Confesar el pecado, ponerse de acuerdo con Dios y llamarlo como Dios lo llama.  Hoy en día pareciera que la consigna es tratar de borrar los absolutos y llamar a las cosas malas como buenas y a las buenas como malas.  Queremos tratar los pecados como "errores"  Las Escrituras son claras en como llamara a los pecados que cometemos.  Debemos usar el nombre que Dios le ha dado, eso es ponerse de acuerdo con Él y llamar el pecado por su nombre,  esa es la verdadera confesión.
 

domingo, 7 de febrero de 2016

He cambiado de actitud parte 1




Uno de los errores que con más frecuencia comete la gente es confundir el significado y el concepto de estos dos términos  Arrepentimiento y Remordimiento.

El arrepentimiento implica  acción. No podríamos afirmar  que nos hemos arrepentido si nuestra actitud frente a lo que hemos hecho mal no cambia radicalmente.

lea lo que Jesús predicaba  Mateo 4:17.  La palabra usada en el lenguaje Griego es METANOIA y significa cambiar de dirección totalmente  es dar un giro de 180 grados en nuestra manera de vivir.

Para poder comprender el real significado de arrepentimiento, es necesario que entendamos el significado del pecado Romanos 3:23 

Pecado es todo aquello que nos priva de la gloria de Dios. ¡ Todos hemos pecado!  no hay justo ni aun uno; no hay ninguna jerarquización en los pecado. La Biblia señala que pecado es todo aquello que nos aparta de Dios. 
No  importa cómo lo llamemos.  Si le cambiamos el nombre y hablamos de errores,  faltas, equivocaciones, por mas simple que parezca, la única realidad  es que el pecado, cualquiera que sea su forma, en pensamiento, en palabra, en acción en dejar de hacer lo que tenemos que hacer, no separa de Dio.
No se refiere solamente a aquellas cosas que para el común de la gente merecen ser dignas de juzgar, como el robar o matar, sino a todo aquello que daña  nuestra manera de ser y vivir como hijos de Dios y que interrumpe su plan perfecto para nosotros.  

jueves, 21 de enero de 2016

DIOS SE HACE VISIBLE EN TUS SITUACIONES



Dios es invisible a nuestros ojos naturales, pero se hace perfectamente visible por medio de las cosas que nos suceden. Conocerás nuevas manifestaciones del Señor, podrás verlo en toda situación, consolando, dándote fuerzas, llevándote a la libertad y entendimiento.

1 Tim. 1:17 “Por tanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al único y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén”. Dios es invisible a nuestros ojos naturales, y muchas veces ésto es un detonador para dudar o ser incrédulos de su presencia. Pensamos que no está, o que no hace nada, puede que en ocasiones creemos que existe, pero a su vez tenemos el sentimiento de que nada está funcionando, como que no tiene sentido orar, creer o tener fe. Ésto es absolutamente normal, porque estamos luchando con nuestra mente carnal que se resiste a la fe, no entiende nada de cosas espirituales y en sí misma no puede producir la verdadera fe que proviene de nuestro espíritu. Dios se encarga de mostrarnos su poder de muchas formas, por medio de milagros, testimonios, por el poder de su palabra, y por experiencias que vamos teniendo. Así abrimos el corazón y él puede impartirnos su presencia, así renace la esperanza, se reaviva nuestro espíritu, la fe se hace real. Aunque no comprendamos cómo Dios actúa, tenemos que estar tranquilos, descansando, decidiendo creer, no haciendo caso a nuestra naturaleza pecaminosa, porque Dios está, es el Rey de los siglos, inmortal, invisible. Solo confía, Él te guía a cada paso.   "AVANZA POR MAS"


martes, 8 de diciembre de 2015

¿QUE SUSEDE CUANDO MORIMOS?

 
 
¿Qué sucede cuando morimos?
Misterio
La pregunta acerca de qué sucede cuando morimos, puede calificarse, sin más, de difícil, por cuanto nadie puede dar una respuesta satisfactoria al respecto. Se trata de un misterio para nosotros. Desconocemos qué sucederá. Cuando alguien muere, estamos de acompañantes y somos testigos del momento en que la persona exhala su último aliento. Constatamos en esos momentos el cese de sus funciones vitales y se nos hace imposible restablecer una comunicación con el fallecido. Aquí se acaba todo. No podemos ver más lejos. Incluso cuando se procede a diseccionar el cuerpo  está pasando. Muchas veces se puede llegar a establecer  la causa que ha originado la muerte, pero somos incapaces de descubrir lo que ha sucedido en el momento mismo del deceso. En este aspecto no hemos avanzado más de lo que nos dice el escritor del Eclesiastés,  3:21 escribe: “¿Quién sabe que el espíritu de los hijos de los hombres sube arriba, y que el espíritu del animal desciende abajo a la tierra?” Asimismo sucede hoy en día, a pesar de todas nuestras posibilidades técnicas y científicas. No somos capaces de efectuar un seguimiento exhaustivo de todo lo sucedido. Subdivisión No obstante, existe entre los cristianos una opinión bastante extendida, la cual se halla fuertemente influenciada por la antigua filosofía pagana griega, y que parte de la premisa de que el ser humano está formado por dos componentes: alma y cuerpo, ambos íntimamente unidos y conexionados entre sí. El alma, que según muchos pensadores griegos, es un destello divino, una pequeña esquirla de la divinidad misma, eternamente pura y limpia. El cuerpo, por el contrario, es materia y por consiguiente no tan solo mortal, sino que es de baja calaña y ralea y por tanto de naturaleza pecadora. El alma se halla encerrada en este cuerpo como si de una jaula se tratara y es presionada hacia lo bajo. Con la muerte, el alma se libera de la cárcel y regresa a sus orígenes (Dios), mientras el cuerpo, que de acuerdo con esta visión no es más que un resto mortal, desaparece para siempre. Este concepto griego ha influenciado profundamente el pensamiento cristiano hasta nuestros días,

domingo, 22 de noviembre de 2015

CRECER EN EL SEÑOR



Primero lo Primero :   Si es usted como la mayoría de los hombres y esposos, probablemente estará  muy ocupado. cada día se encuentra en el mundo de ahí fuera, ocupado y trabajando como un esclavo, luego cuando llega a casa,  hay más trabajo esperándole. El de los cuidados de las fianzas el hogar.Y si tiene usted hijos, llega a casa solo para cambiar de papel e intentar ser un buen papi. Con todas estas responsabilidades es fácil concluir que prácticamente no hay tiempo para el crecimiento espiritual.  

El crecimiento espiritual determina prioridades, es la llave para todo lo que importa  en la vida Eso es lo que quiso decir Jesús hace 2000 años cuando explicó a los que le escuchaban que no se angustien por su vida  o por sus necesidades básicas Mateo 6:31.  Son cosas indudablemente necesarias, pero no son las verdaderamente importante. No son su principal prioridad. Lo realmente importante es su crecimiento espiritual.  ¿Por qué? Jesús siguio diciendo que en lugar de preocuparse por la necesidades de la vida diaria, debería usted buscar primeramente el reino de Dios u su justicia y todas estas cosas sean añadidas 
( Mateo 6:33).  En otras palabras debe usted procurar una vida de crecimiento espiritual y seguir las prioridades de Dios para su  vida.

Un esposo conforme al corazón de DIO

domingo, 8 de noviembre de 2015

La vida en la tierra es una prueba


Esta metáfora de la vida se ve a través de los relatos bíblicos.  Dios prueba una y otra vez el carácter, la fe la obediencia, el amor, la integridad  y la lealtad de las persona. Términos como tribulaciones, tentaciones, refinaciones y purificaciones se repiten más de doscientas veces en la Biblia. Dios Probó a Abraham cuando le pidió que le ofreciera a su hijo Isac.   También a Jacob cuando tuvo que trabajar más años de lo previsto para ganarse a Raquel como esposa.
Ni Adán y Eva pasaron la prueba en el jardín del Edén; también David falló en varias ocasiones.  La Biblia nos da un sinnúmero de ejemplos de personas que pasaron la prueba entre ellos, José, Rut, Ester y Daniel.

El carácter se desarrolla y manifiesta por medio de las pruebas de la vida en sí toda, es una prueba.  Siempre seras probado.  Dios observa constantemente tu reacción con la gente, los problemas, los éxitos, los conflictos, la enfermedad, el desaliento... ¡incluso el tiempo!  Él está pendiente hasta de las cosas más simples, como cuando abres la puerta a otra persona, recoges una basura del suelo o eres cortes con alguien que te atiende. 

¿Para que estoy  aquí en la tierra?  RICK WARREN

¿Cómo puedo Arreglar todo con Dios?

  🔹 Introducción En la vida, a menudo enfrentamos momentos en los que sentimos que nos hemos alejado de Dios. Tal vez hemos tomado decisio...