lunes, 31 de octubre de 2011

Canalizando su vida hacia la fe de Dios

 “Abram creyó al SEÑOR, y el SEÑOR lo reconoció a él como justo.”Génesis 15:6 

Quizá usted ya se ha dado cuenta que a medida que se va moviendo en la voluntad de Dios, hay cosas que no tiene claras, pero que la Palabra de Dios se las viene a aclarar.  Por eso no hay que rendirse en el camino. Porque los planes de Dios son grandes y maravillosos.
A veces estamos apurados y queremos que ya esté listo lo que Dios ha dicho, pero Dios se va a ir moviendo para que las cosas se manifiesten a su tiempo y a su manera.  Mientras tanto, usted y yo tenemos que mantener nuestra confianza en el Señor. De esta manera, en el camino hacia su destino Él le va a ir diciendo: “Yo soy tu protección y seré tu recompensa, soy tu escudo.”  El Señor es quien lo va a cubrir de cualquier forma de ataque.  
Cuando usted va escuchando la Palabra y estudiando los mensajes comienza a tener una apertura a la visión de Dios, a sus planes y le  irá mostrando el camino. Ahora, lo importante es que usted lo tiene que creer. Tiene que canalizar su vida en la fe en la Palabra de Dios.

Cuando Dios le da la promesa a Abraham de un hijo y una descendencia incontable, él podía haber puesto un montón de excusas.  Él era ya muy mayor y su mujer más y encima estéril. A veces en la parte más importante de lo que estamos desarrollando con Dios, por algunos retrasos, hay personas que comienzan a poner excusas. Pero usted no se debe olvidar que Dios tiene planes con su vida hasta el último día en esta tierra. Entonces tiene que creer a todos los planes de Dios que vienen a ser revelados a su vida.  Abraham le creyó a Dios y le fue contado por justicia.  Abraham creyó que Dios era poderoso para todo lo que había prometido, aún estando en la edad que estaba y con la mujer que tenía.  Pudo haberse cansado de esa rutina y de los años que pasaban sin que nada apareciera. Pero con Dios hay que moverse hacia su destino y Abraham creyó a Dios.  

No se desespere porque lo que Dios ha prometido viene.  Si Dios está indicándole desde su interior que está caminando hacia su destino, tome fuerzas en el Señor y sepa que vienen cosas grandes para usted.  Canalice su vida hacia la fe de Dios. Usted la encontrará oyendo a diario su palabra. Fortalézcase en él y no desmaye. Dios prometió estar con usted siempre. Y él no falla. Créale y verá la bendición manifestarse en su vida y en su familia.



martes, 25 de octubre de 2011

Aplicando los principios


“Yo les he dicho estas cosas para que en mí hallen paz. en este mundo afrontarán aflicciones, pero ¡ anímense! Yo he venciodo al mundo”.
Juan 16:33 

Todo lo que Dios nos va dando en su Palabra es para que lo vayamos aplicando en todas las áreas de nuestra vida y para que llevemos una vida de excelencia.
En el Reino de Dios usted puede encontrar suficientes principios de sabiduría para aplicarlos con autoridad. Como resultado va a ver que puertas se abren, que caminos nuevos se iluminan y va a ir subiendo de nivel con Dios. De esta manera usted irá viendo el respaldo de Dios cuando lo hace de acuerdo o en línea con la Palabra.
 Quizá usted se pregunte ¿mientras espero que se manifiesten las cosas prometidas en la Palabra, qué debo hacer cuando aparecen contratiempos o retrasos de aquello que estoy esperando recibir?  Ahí es donde tiene la oportunidad de afirmar su fe en Dios y en la Palabra para transformar esa situación en victoria y no resignarse a una vida sin resultados.  Dios quiere que tenga resultados en todas las áreas de su vida.
Podemos encontrar en la Biblia personas que en sus vidas retrasaron algún proyecto divino, y tuvieron que estar fuertes en la fe y perseverar sabiendo que si Dios dijo que vendría ¡vendrá!  Vemos personas que al empezar a desarrollar los planes de Dios sufrieron contratiempos y aunque uno no los esté esperando, aparecen.  Pero Jesús dijo: “Confiad, yo he vencido al mundo.” Él ha vencido y nos ha provisto la victoria.  A veces son muchas las aflicciones que vive el justo, pero de todas ellas nos librará el Señor.
Algunas de esas personas permitieron que el retraso los destruyera y otros generaron grandes victorias. Los que permitieron que se les destruyera dicen: “Esto no funciona, no vienen los resultados.”  Pero si usted está firme y está creyendo en la Palabra de Dios,  aunque no vea todavía los resultados va a seguir haciendo todo a la manera de Dios, porque sabe que Dios no falla.  Usted va a producir victoria para su familia y va creando un futuro para ella. Aplique los principios y espere el tiempo correcto: ¡La cosecha va a venir a su vida!  Usted va a ver el futuro de bendición para la gloria de Dios.

miércoles, 12 de octubre de 2011

Leyes espirituales


“Recita siempre el libro de la ley y medita en él de día y de noche;cumple con cuidado todo lo que en él está escrito.”
Josué 1:8 

Quizá usted nunca haya escuchado estas palabras alguna vez: “leyes espirituales”. ¿A qué se refiere? Voy a explicarle un poco. La Palabra de Dios, que es la Verdad, contiene leyes espirituales. Si nosotros aceptamos las leyes espirituales de la Palabra como verdad absoluta, vamos a ver que funcionan en nuestras vidas y en los que nos rodean porque ¡Todo en el Reino de Dios funciona!  Las leyes espirituales son para ser aplicadas y respetadas, y tenemos que confiar que van a producir resultados con recompensa divina.  Toda ley es para ponerla en práctica. En todas las áreas de la vida funciona el reino de Dios y al renovar su manera de pensar va cambiando su estilo de vida. Acepte lo que viene de parte de Dios.  Usted vivirá una vida gloriosa e irá transmitiendo esas verdades. Se sentirá fuerte, lleno de sabiduría, fortalecido en el Señor, una persona triunfadora y victoriosa. 

Observe ahora una ley espiritual que Dios nos ha dado y que es la clave de todas las otras leyes espirituales, y es llamada la Ley de la meditación. Tiene que tenerla en cuenta porque todo el tiempo debe profundizar y meditar en la Palabra. Si su alma prospera, todo prosperará. Pero si permite pensamientos de duda, dejará que las mentiras del enemigo estén en su manera de pensar. Si la Palabra de Dios está en su manera de pensar, no va a aceptar esos pensamientos de duda o incredulidad y todo lo que usted haga prosperará, porque le estará dando lugar a Dios en su manera de pensar. Dios hoy le está revelando esta verdad de la ley de la meditación. Mire este ejemplo ¿Por qué fue tan importante esta ley para el pueblo de Israel?  Josué estuvo en Egipto con una manera de pensar de esclavitud y luego estuvo en el desierto por cuarenta  años, pero ahora, tenía que cambiar su manera de pensar porque iba a entrar a otro nivel y tenía que llevar a la gente a ese nivel.  Usted necesita que la verdad de Dios se vaya revelando en su vida para entrar a otro nivel. 

miércoles, 5 de octubre de 2011

Del error a la honra

Gn.38.1” Acontecio en aquel tiempo, que Juda se aparto de sus hermanos, y se fue a un varon adulamita que se llamaba Hira”, hubo un tiempo en la vida de Juda hijo de Jacob donde el se aparto de su familia, hasta ese momento siempre los hijos de Jacob habían permanecido juntos, a excepción cuando los mismos hermanos vendieron a Jose como esclavo a Egipto, ahora, ¿Cuál fue la razón por la que Juda se aparto de su familia?, Gn.37:3,11,26-28, 31-34” y amaba Israel a Jose mas que a todos sus hijos, porque lo había tenido en su vejez; y le hizo una túnica de diversos colores…..Y sus hermanos le tenían envidia, mas su padre meditaba en esto…Entonces Juda dijo a sus hermanos: ¿Qué provecho hay en que matemos a nuestro hermano y encubramos su muerte? Venid, y vendamosle a los ismaelitas, y no sea nuestra mano sobre el; porque el es nuestro hermano, nuestra propia carne. 

Y sus hermanos convinieron con el.Y cuando pasaban los madianitas mercaderes, sacaron ellos a Jose de la cisterna, y le trajeron arriba, y le vendieron a los ismaelitas por veinte piezas de plata. Y llevaron a Jose para Egipto….Entonces tomaron ellos la túnica de Jose, y degollaron un cabrito de las cabras, y tiñeron la túnica con la sangre; y enviaron la túnica de colores y la trajeron a su padre,…Entonces Jacob rasgo sus vestidos, y puso cilicio sobre sus lomos, y guardo luto por muchos días”. En este pasaje observamos como José hijo de Jacob fue vendido como esclavo a Egipto por la envidia de sus hermanos, Jose y Benjamin eran los hijos menores de Jacob con su amada Raquel, entonces en estos versos dice claramente que fue Judá el que propuso que vendieran a su hermano José, fue el autor intelectual, lo que quiere decir que Juda se apartó de su familia por la culpa, por el grande error cometido y que le ocasiono una gran aflicción a su padre Jacob, durante esos años de separación aparte de sus sentimientos de culpa, Judá la pasó muy mal (Gn.38), murieron dos hijos suyos, y por engaño embarazó a su nuera, pero, pasados los anos Juda volvió a su familia y hubo hambre en la tierra, entonces Israel (Jacob), envió a sus hijos exceptuando al Benjamín el menor a Egipto a comprar alimentos, y resulta que el Gobernador de Egipto era José su hermano, al cual ellos habían vendido como esclavo, cuando se le presentaron a Jose, él los reconoció pero ellos no, entonces como José era sabio los probó para ver en todos esos anos que habían transcurrido después que lo vendieron habían o no cambiado, y les dijo que se devolvieran a su tierra y que trajeran a su hermano menor Benjamín para que probaran que ellos no eran espias, y los despacho y dejó preso a Simeon, Gn.43:8-9 ”Entonces Juda dijo a Israel su padre: envía al joven conmigo, y nos levantaremos e iremos, a fin de que vivamos y no muramos nosotros, y tu, y nuestros niños. Yo te respondo por el; a mi me pediras cuenta. Si yo no te lo vuelvo a traer, y si no lo pongo delante de ti, sere para ti el culpable para siempre”, Gn.44:32-34 ”Como tu siervo salio por fiador del joven con mi padre, diciendo: si no te lo vuelvo a traer, entonces yo sere culpable ante mi padre para siempre; te ruego, por tanto, que quede ahora tu siervo en lugar del joven por siervo de mi señor, y que el joven vaya con sus hermanos. 

Porque ¿Cómo volveré yo a mi padre sin el joven? No podre por no ver el mal que sobrevendrá a mi padre ”, después de la vuelta de los hijos de Jacob de Egipto se empezó a acabar el pan, y Jacob no quería enviar a sus hijos a Egipto por temor también a perder a Benjamin su hijo menor, hijo de su amada Raquel, ya que la condición que les impuso Jose para volverles a vender pan y soltar a Simeon es que llevaran a Benjamin a Egipto, de esta manera ellos le demostrarían que no eran espias, pero esta fue la oportunidad que le dio Dios a Judá, al que había cometido el grave error de ser el autor intelectual de la venta de su hermano, acabamos de leer como Juda le dijo a su padre que dejara ir a Benjamin a Egipto porque el se iba a responsabilizar por la vida del joven, donde su padre acepto, y partieron de esta manera a comprar pan llevando consigo a Benjamin.

Al llegar a Egipto Jose vio a Benjamin y solto a Simeon, los atendio, les dio provisiones, y los despidió, pero para probarlos mando a uno de sus sirvientes que escondiera su copa de plata en el costal precisamente de Benjamin, una vez que ya iban de camino, Jose los mando a interceptar por el supuesto robo de su copa de plata, y la encontraron en el costal de Benjamin, posteriormente Jose les dijo que Benjamin por ese robo se iba a quedar como siervo en Egipto (Gn.44:17), y los demas se podían marchar, entonces Juda le dijo a Jose que el se había responsabilizado delante de su padre por la vida de hijo, y que lo dejara a el como esclavo en Egipto, ya que no podía volver y observar el dolor de su padre por la perdida de otro hijo, esto demuestra que después de años viviendo en la vergüenza, Juda prefirió ahora quedar como esclavo y no que su padre sufriera, es decir, Juda de verdad había cambiado, ya no era el hombre capaz de causarle un gran dolor a su padre, después de esto Jose se dio a conocer a sus hermanos. Esto quiere decir repito que en esos años Judá si había cambiado, el error de Judá Dios lo utilizó para tratarlo en su corazón y hacerlo una mejor persona, un intercesor, su corazón había cambiado, ya no tenia aquel corazón de piedra que no le importaba el dolor de su hermano y su padre.

Gn.46:28 “y envió Jacob a Judá delante de sí a José, para que le viniese a ver a Gosén, y llegaron a la tierra de José”, después de todo esto Jose envio a sus hermanos a buscar a sus padre Jacob y a toda la familia para que habitaran en Egipto, y de acuerdo al verso que acaban de leer, ¿a quien tomo en cuenta Jacob para que fuese delante de ellos a Jose?, efectivamente a Juda, es decir, Juda se ganó el respeto y la confianza de su padre y de sus hermanos, paso del error a la honra, ahora su padre lo tomaba en cuenta para los asuntos importantes de la familia, eso es lo que quiere Dios hacer contigo, no importa el error, el tiempo que haya transcurrido, o como te hayas sentido por años, incluso si has estado apartado o escondiéndote de tus familiares o incluso de hermanos en Cristo por la verguenza, Dios te dará una nueva oportunidad, lo primero que debes hacer es aceptar el perdón, y volverte como lo hizo Juda, que se devolvió a sus familiares, es decir, se enfrento al dolor de ver nuevamente la tristeza que le causo a su padre por la aparente muerte de su hijo Jose, una vez que Juda hizo lo correcto Dios permitio las circunstancias exactas para que el se redimiera y pasara de la vergüenza a la honra, después de aceptar el perdón de Dios debes hacer lo que es correcto de acuerdo a lo que te haya sucedido, tal vez debes devolverte a tus padres, iglesia, empleos, etc., restituir, pedir perdón, en fin estar donde Dios quiere que estes, y recuerda fue después de que nuevamente Juda regreso a su padre que Dios inicio el proceso de su restitucion.

Antes de la muerte de Jacob, este llamo a sus hijos para declararles lo que les acontecería en lo días venideros, y por favor lean solo una parte de lo que le profetizo a Juda, Gn. 49: 8-11 “Judá, te alabarán tus hermanos: Tu mano en la cerviz de tus enemigos; los hijos de tu padre se inclinarán a ti…..”. A Juda el que hizo lo malo, al que vivio por anos en verguenza su padre le profetizo nada mas y nada menos, que lo alabarian y se inclinarían ante el sus hermanos, y que iba a tener dominio sobre sus enemigos, es decir, la vida de Juda iba a ser una vida de honra, de respeto, incluso en 1Cr. 5:2, esta escrito que Juda efectivamente llego a ser el mayor sobre sus hermanos, y el príncipe de ellos, que impresionante lo que puede hacer Dios con una vida que se rinda a El sin importar su pasado, te puedo hacer la pregunta a ti que le has fallado a Dios y a mucha gente, ¿Cómo quieres terminar?, Dios te esta haciendo el llamado a que ya no te escondas y te vuelvas a El, y El te restaurara y te dara un futuro que para tu mente es imposible porque lo ves desde tu perspectiva, desde el punto de vista de tu imperfección o fracaso, pero los pensamientos que Dios tiene para ti son de bendición y no de maldición, lo que se requiere para terminar como Judá es un verdadero arrepentimiento y buscar la presencia de Dios todos los días de nuestra vida, y el Espiritu Santo te guiara a toda verdad.

Salmo 37: 5-6 “Encomienda a Jehova tu camino, y confía en El, y El hara. Exhibira tu justicia como la luz y tu derecho como el medio dia”

martes, 20 de septiembre de 2011

Procuraré Señor

Procuraré Señor, en mis momentos de angustia y amargura, recordar tu nombre y alabarlo por ponerme a prueba.

Procuraré Señor, a la hora de pedirte, tener más fe que el día anterior.


Procuraré Señor, al encontrarme en crisis, pedirte de la mejor forma la luz para encontrar la solución.


Procuraré Señor, recordar que en el desaliento, Tú eres el consuelo y el impulso para seguir viviendo en medio de injusticias y sinsabores.


Procuraré Señor, la relación en comunidad con mis semejantes.


Procuraré Señor, dar amor en vez de odio, ayudar y no hundir, tender la mano y no empujar.


Procuraré Señor, perdonar y no juzgar, la caridad y no la avaricia.


Procuraré Señor, la amistad a la enemistad, la unión y no la desunión.


Procuraré Señor, la paz y no la guerra.


Procuraré Señor, en los momentos más controversiales, tener paciencia y esperanza.


Procuraré Señor, alentar a los demás y no desalentarlos.


Procuraré Señor, ser humilde como tu hijo y aceptar con fortaleza tu voluntad. 


http://creerenjesus.blogspot.com 

jueves, 8 de septiembre de 2011

Libres para elegir

Para ubicarte un poco en el pasaje que vamos a hablar, el pueblo de Israel estaba saliendo de la esclavitud de Egipto y ya estaban en el desierto, habían cruzado el mar,habían pasado por los primero peligros, ya se habían quejado delante de Dios que después se puso enardecido por esto.
Moisés intercedió por el pueblo y el Señor detuvo su ira. Éste pueblo se había ido desde Egipto hacia la tierra prometida, junto con ellos iba el populacho.

Números 11:4 “al populacho que iba con ellos le vino un apetito voraz y también los israelitas volvieron a llorar y dijeron – quien nos dará carne, como echamos de menos el pescado que comíamos gratis en Egipto. También comíamos pepinos, melones, puerros, cebollas y ajo. Pero ahora tenemos reseca la garganta y no vemos nada que no sea este maná”.

El pueblo se quejaba porque tenían solamente maná, querían comer carnes, entonces el Señor les envía las codornices pero junto con las codornices también apareció peligro. Ellos tenían que ir a la tierra prometida y Moisés estaba en una constante charla con el Señor, estaba en contacto directo con el Dios que cumplía su sueño. Dios le dice a Moisés que envíe a su gente, príncipes de cada una de las tribus para que inspeccione e investigue la tierra donde ellos iban a estar ingresando.

Números 13:28 dice que cuando vuelven los israelitas de hacer esa inspección hay unos cuantos que dan un informe totalmente negativo. Eran diez los que dijeron que el lugar era un desastre dijeron “Pero el pueblo que habita allí es poderoso y sus ciudades son enormes y están fortificadas. También vimos allí a los hijos de Anac. Amelec habita el Neguev, y el heteo, el jebuseo y el amorreo habitan en el monte, y el cananeo habita junto al mar, y a la ribera del Jordán. Caleb hizo callar al pueblo delante de Moisés y dijo: subamos luego, y tomemos posesión de ella; porque mas podremos nosotros que ellos. Mas los varones que subieron con él dijeron: no podremos subir contra aquel pueblo, porque es más fuerte que nosotros. Y hablaron mal entre los hijos de Israel falsos rumores acerca de la tierra que habían explorado”.

Números 14:7, acá habla Caleb y dice “y hablaron a toda la congregación de los hijos de Israel, diciendo: la tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra en gran manera buena. Si Jehová se agradare de nosotros, él nos llevará a esta tierra, y nos la entregará; tierra que fluye leche y miel. Por tanto, no seáis rebeldes contra Jehová, ni temáis al pueblo de esta tierra; porque nosotros los comeremos como pan; su amparo se ha apartado de ellos, y con nosotros está Jehová; no los temáis.”
Mujeres que van por mas

Hay mujeres que se juegan por lo que saben que Dios les ha prometido. Son mujeres que han descubierto que antes no tenían sueños y ahora los tienen, o que los tenían pero quedaban en fantasías y no pasaba nada. No lo podían alcanzar nunca pero hoy en día descubrieron que los pueden alcanzar.
Pero también hay otras mujeres que ven el sueño pero lo ven a la distancia. Lo ven como una vaga posibilidad de que se les de el anhelo que tienen. 

Pensá que te ves haciendo en un año, para vos, para tu familia. ¿Qué te ves haciendo en tres años, respecto a tu salud, tu economía, tu familia, y en cinco años y a diez años, te ves entrando a ese sueño? ¿Te ves alcanzando ese anhelo que hay en tu corazón? ¿Hace mucho tiempo que miras el sueño desde lejos pero no lo podes alcanzar? 

Hay mujeres que sienten que están por alcanzar su sueño pero están a una distancia tal que no pueden entrar al cumplimiento de eso. Son mujeres que quizás están dando vueltas en el desierto como le pasaba al pueblo, están esperando que se desate el momento de poder entrar en ese sueño. 

El día que vos aceptaste a Jesús comenzaste una nueva vida, una nueva esperanza, una nueva manera de ver y vivir la vida. Te transformaste en una mujer con visión que quiere decir que ves. Dios nos da una visión de éxito, de abundancia. En cambio, antes solo tenías visión de muerte, escasez, desastre, esperando el día que falte la plata, el día para ponerte vieja mirando todo en forma negativa.

Pero cuando entras al Señor entras a una visión de bendición y sabes que todo lo que estás viendo a través de Dios es si y amén sobre tu vida. Si Dios te lo mostró es algo que tenes que esperar y por lo cual tenes que trabajar teniendo la seguridad de que si podes hacerlo. 

Cuando vos estás segura de que lo podes hacer, te llevas el mundo por delante, nada te detiene, tenes una pasión y ganas de ver esa familia transformada, de ver a tus hijos adorando a Dios. Pero primero tenes que verlo en tus ojos espirituales y después lo vas a ver en tus ojos naturales. Tenes que saber que lo que estas viendo en tu espíritu, lo vas a ver en lo natural también, tenes que tener esa certeza.

http://creerenjesus.blogspot.com 

martes, 30 de agosto de 2011

Un retraso no es un fracaso

Nunca vea un retraso como un fracaso, así como nunca debepensar que porque ha orado y el Señor no ha respondido, Él le ha dado un “no” rotundo. El “no” puede ser un “no” temporal, no permanente. Cuando Moisés clamó a Dios para que sanara de lepra a Miriam, el Señor inmediatamente dijo que no: no por el momento, pero ella fue sanada siete días después con el fin de seguir el patrón de la ley y enseñarle a la boquifresca hermana del profeta Moisés que evitara hacer comentarios imprudentes (consulte números 12).

¡Algunos retrasos son en realidad temporadas de preparación para sacar lo que no sirve de nosotros y para que el Señor pueda poner en nosotros su dirección! No siempre estamos listos para llevar a cabo la voluntad de Dios aunque creamos estarlo. Uno de los peligros más grandes en el ministerio es cuando un ministro, o incluso una iglesia, cree que ya lo ha alcanzado y que tiene todas las respuestas. Mientras el fruto que se encuentre en un árbol esté verde, crecerá, pero si continúa

colgado después de madurar, finalmente se pudrirá. Si nosotros mantenemos un espíritu enseñable en el proceso de movernos hacia el favor de Dios, siempre aprenderemos y pasaremos al siguiente nivel de la revelación del Reino de Dios. Si llegamos a pensar que ya lo hemos alcanzado, podemos estancarnos.

Cuando nació el hijo ilegítimo de Betsabé y David, se enfermó. David pasó los siguientes siete días con el rostro postrado en intercesión, pidiéndole a Dios que sanara al niño. El niño murió después de siete días. Dios no sanó al niño, pero aquí no termina la historia. Betsabé tuvo un segundo hijo de David, quien fue llamado Salomón, que significa “apacible” y “amado del Señor” (2 Samuel 12:24). La tristeza por la temprana muerte de un hijo fue reemplazada por el gozo del nacimiento de otro hijo. ¡Salomón se convertiría en el hombre más sabio de la Biblia y quien edificó el templo más magnífico en la historia de Israel!

No todos los caminos son rectos. Habrá baches, obstáculos y desviaciones en el viaje. Y esto se debe a que usted debe lidiar con gente mientras persigue su sueño. Siempre recuerde que la gente nunca comprende lo que usted siente de la misma manera que usted. Cuando nuestro ministerio comenzó a crecer y contraté a muchas personas maravillosas, me llevó años darme cuenta de que no sentirían la carga por el bebé (el ministerio) que yo di a luz y cuidé, de la misma manera que yo.

Una niñera puede amar al niño que cuida, pero una vez que sale de la casa, su carga o responsabilidad se termina, hasta la siguiente vez que regresa a la casa del niño. Cuando era ministro adolescente asistí a varias reuniones de ministros muchos pastores y evangelistas maravillosos de la misma denominación. Muchas veces al regresar de las largas reuniones de avivamiento (de cuatro a once semanas en una iglesia donde cientos se convertían a Cristo). Entraba al salón como un torbellino, emocionado por la bendición del Señor y los resultados espirituales. ¡Imagínese una reunión de avivamiento que había durado once semanas con más de quinientos convertidos! La mayor parte del tiempo no podía dejar de contar lo que había sucedido y la respuesta que recibía era una sonrisa y una mirada que decía: “Que bueno, vamos a hablar de otra cosa”. Parecía que los demás hermanos no estaban tan emocionados, y en realidad no lo estaban. ¡Se hubieran emocionado más si la reunión de avivamiento hubiera sido en su iglesia y no en la de alguien más!

Sucederán rápidamente:

La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar
a sus siervos las cosas que deben suceder pronto. Apocalipsis 1:1

Y me dijo: Estas palabras son fieles y verdaderas. Y el
Señor, Dios de los espíritus de los profetas, ha enviado
su ángel, para mostrar a sus siervos las cosas que deben
suceder pronto. Apocalipsis 22:6

En ambos versículos la palabra “pronto” no quiere decir que sucederán en un futuro cercano (o poco tiempo después de la muerte de Juan). Ambas palabras griegas significan “rápidamente, velozmente, con rapidez”. Cristo estaba indicando que cuando venga el tiempo, estos acontecimientos comenzarán a sucederse rápidamente, uno después de otro.

Un retraso en un sueño o visión hará que la persona ejercite la paciencia al esperar que suceda el acontecimiento. En la Biblia, la fe y la paciencia son dos poderes gemelos que evitan que el espíritu del creyente se agote y se debilite mientras esperamos que la oración sea respondida o suceda lo que esperamos.

Como está escrito:

Deseamos, sin embargo, que cada uno de ustedes siga mostrando ese mismo empeño 
hasta la realización y completa de su esperanza. no sean perezosos; mas bien, imiten a 
a quienes por su fe  y paciencia heredan las promesas. Hebreos 6:11–12

Asi no pierdan la confianza, porque ésta será grandemente recompensada. 
Ustedes necesitan perseverar para que después de haber cumplido la voluntad 
de Dios, reciban lo que él ha prometido  Hebreos 10:35–36
Recuerde que un retraso no es un fracaso. Ser paciente (tener mucha resistencia) 
es parte de caminar en fe. Al final sucederá lo que Dios le ha revelado; 
lo cual normalmente sucede muy rápido

¿Cómo puedo Arreglar todo con Dios?

  🔹 Introducción En la vida, a menudo enfrentamos momentos en los que sentimos que nos hemos alejado de Dios. Tal vez hemos tomado decisio...