lunes, 23 de septiembre de 2024

LA FE EN TIEMPOS DIFICILES PARTE 2

 


LA FE EN TIEMPOS DIFICILES  PARTE 2 





La fe en tiempos de incertidumbre

Uno de los aspectos más complicados de la vida es la incertidumbre. No saber qué deparará el futuro, qué decisiones tomar, o cuándo terminará una situación dolorosa puede ser aterrador. Pero la fe nos llama a confiar en que Dios tiene el control, incluso cuando no lo entendemos. Proverbios 3:5-6 nos recuerda: "Confía en el SEÑOR de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propio inteligencia; en todos tus caminos, reconócelo, y él enderezará tus sendas".

La incertidumbre puede ser una oportunidad para rendir nuestras ansiedades a Dios y depender completamente de Él. En lugar de buscar respuestas inmediatas o tratar de resolver las situaciones por nuestra cuenta, la fe nos invita a descansar en el plan de Dios, sabiendo que Él está trabajando en cada detalle. Este tipo de confianza requiere humildad, porque implica reconocer que no siempre tenemos todas las respuestas ni controlamos las circunstancias. Pero también es una fuente de gran paz, porque nos recuerda que no estamos solos en la lucha. 

La comunidad de fe en tiempos difíciles

Además de nuestra relación personal con Dios, la comunidad cristiana juega un papel crucial en sostener nuestra fe durante tiempos difíciles. Gálatas 6:2 nos exhorta a "Ayúdense unos a otros a llevar sus cargas y así cumplirán la ley de Cristo". La fe no está destinada a ser vivida en aislamiento. En momentos de dificultad, es fundamental rodearnos de hermanos y hermanas en la fe que puedan orar por nosotros, ofrecernos ánimo y recordarnos las promesas de Dios.

La iglesia, como cuerpo de Cristo, es un refugio en tiempos de tormenta. En ella encontramos consuelo, consejo y apoyo práctico. A través del testimonio de otros creyentes que han pasado por situaciones similares, nuestra fe se ve fortalecida. También, cuando compartimos nuestras luchas y preocupaciones, permitimos que otros oren por nosotros y nos ayuden a llevar nuestras cargas, lo que aligera el peso de la dificultad.

La esperanza en tiempos difíciles

Al final de todo, la fe en tiempos difíciles nos dirige hacia una esperanza más grande. Nuestra confianza en Dios no se basa solo en el presente, sino en la promesa de lo que vendrá. En Romanos 8:18, Pablo declara: "De hecho considero en nada se comparan los sufrimientos actuales con la glorias que habrá de revelarse a nosotros.". La fe nos impulsa a mirar más allá de nuestras circunstancias temporales y nos recuerda que, en Cristo, tenemos una herencia eterna que no se puede destruir ni desvanecer.

Esta esperanza no es una evasión de la realidad, sino una fuente de consuelo y fortaleza. Nos da la certeza de que, aunque la vida sea difícil y a menudo dolorosa, Dios está preparando algo mucho mayor y más glorioso para nosotros. Esta perspectiva eterna nos ayuda a perseverar, a seguir confiando en Dios, y a encontrar propósito incluso en medio del sufrimiento.

Conclusión

La fe en tiempos difíciles es, en última instancia, una expresión de nuestra confianza en el carácter de Dios. A través de las pruebas y las incertidumbres de la vida, la fe nos permite ver más allá de lo inmediato y confiar en que Dios está obrando, incluso cuando no podemos entenderlo completamente. Esta fe no es pasiva, sino activa: nos impulsa a buscar a Dios, a depender de Él, y a caminar con esperanza, sabiendo que Él tiene el control de todas las cosas. En medio de las tormentas de la vida, la fe es el ancla que nos sostiene firmes y nos recuerda que no estamos solos. Dios está con nosotros, y Su amor nunca falla.


Los invito a suscribirse, compartir el blog a otros. Gracias y feliz bendecida enseñanza. 


jueves, 19 de septiembre de 2024

LA FE EN TIEMPOS DIFÍCILES

La fe en tiempos difíciles: Es una de las pruebas más profundas y desafiantes que puede enfrentar cualquier persona creyente. Cuando las circunstancias de la vida se tornan complicadas, impredecibles, e incluso abrumadoras, la fe en Dios puede ser lo único que nos sostiene en pie. Esta fe no se trata de un sentimiento momentáneo o de una creencia superficial; más bien, es una confianza profunda y constante en que Dios tiene un plan, incluso cuando no entendemos lo que está sucediendo a nuestro alrededor.

Hoy tendremos la primera parte de dos, para ser edificados con los principios de Dios 

 


Hebreos 11:1 nos dice " Ahora bien, la fe es tener confianza en lo que esperamos, es tener certeza de lo que no vemos.En otras palabras, la fe es la seguridad de que, aunque no podamos ver o comprender completamente la situación, confiamos en que Dios está obrando detrás de escena. Es confiar en la bondad de Dios y en Su control soberano, aunque los ojos físicos no vean soluciones inmediatas. La fe es, en muchos aspectos, lo opuesto a lo que la sociedad moderna suele promover, que es la necesidad de ver, tocar, y experimentar las cosas directamente para creer en ellas. En cambio, la fe nos llama a confiar en lo invisible, a descansar en la certeza de que Dios está con nosotros, incluso cuando no podemos percibir Su presencia de manera tangible.

La fe como ancla en medio de la tormenta

A lo largo de la Biblia encontramos numerosos ejemplos de personas que demostraron una fe firme en medio de situaciones extremadamente difíciles. Un ejemplo clásico es la historia de Job, un hombre justo y temeroso de Dios, que lo perdió todo: sus hijos, sus posesiones y su salud. A pesar de su gran sufrimiento, Job mantuvo su fe. Aunque cuestionó, lloró y se angustió, nunca renunció a su confianza en Dios. En Job 13:15, él declara: !Que me mate, en él tengo mi  esperanza! Pero en su propia cara defenderé mi conducta. Esta es una fe que no se basa en la circunstancia inmediata, sino en una confianza inquebrantable en el carácter de Dios.

El Nuevo Testamento también nos da muchos ejemplos de fe en tiempos difíciles. Los discípulos enfrentaron persecución, cárcel, y amenazas constantes por su fe en Jesús. Sin embargo, en lugar de rendirse o huir, continuaron proclamando el evangelio con valentía. La fe de estos hombres no estaba basada en sus circunstancias externas, sino en su certeza de que Cristo había resucitado y que Su promesa de vida eterna era verdadera.

La fe como fuente de fortaleza

Una de las mayores bendiciones de la fe es que nos proporciona una fortaleza interna que va más allá de lo humano. En 2 Corintios 12:9, el apóstol Pablo escribe sobre una revelación que recibió de Dios: Pero él me dijo: Te basta con mi gracia, pues mi poder se perfecciona en la debilidad. Por lo tanto, gustosamente presumiré  más bien de mis debilidades, para que permanezca sobre mí el poder de Cristo. En nuestras debilidades, Dios se muestra fuerte. A medida que confiamos en Él, experimentamos una paz que sobrepasa todo entendimiento (Filipenses 4:7) una paz que no se basa en la ausencia de problemas, sino en la presencia de Dios en medio de ellos.

El mundo, con sus tribulaciones y dificultades, a menudo nos lleva a sentirnos desamparados. Pero la fe nos da una visión diferente, nos permite ver más allá de las circunstancias actuales y enfocarnos en lo que es eterno. Mientras el sufrimiento puede parecer interminable, la fe nos recuerda que nuestras pruebas son temporales y que Dios puede utilizarlas para nuestro crecimiento espiritual y para Sus propósitos mayores.

El crecimiento de la fe en tiempos de dificultad

Es importante destacar que la fe no solo se manifiesta en tiempos difíciles, sino que a menudo crece y se fortalece precisamente en esas temporadas de desafío. Santiago 1:2-4 dice: Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tenga que enfrentarse con diversas pruebas, pues ya saben que la prueba d su fe produce perseverancia. Y la perseverancia debe llevar a feliz termino la obra para que sean perfectos e íntegros sin que les falte nada.

Las pruebas que enfrentamos en la vida tienen el potencial de purificar y profundizar nuestra fe. Así como el oro es refinado en el fuego, nuestra fe también es perfeccionada a través de las dificultades. Las temporadas de sufrimiento nos obligan a depender completamente de Dios, lo que, a su vez, fortalece nuestra relación con Él. Cuando nuestras propias fuerzas se agotan, es entonces cuando descubrimos el poder de la fe y la fidelidad de Dios.

En medio de las dificultades, es fácil perder de vista esta verdad y sentir que la situación nos está desbordando. Sin embargo, la Biblia nos insta a recordar que, aunque el dolor y las pruebas sean reales, no son el fin de la historia. En Romanos 8:28, Pablo nos asegura que Ahora bien, sabemos que Dios dispone  todas las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito.

   

lunes, 15 de octubre de 2018

Una y Otra Vez

Resultado de imagen para imagenes Cristianas luz esta brillando
1 Juan 2:7-17

¿Que encuentras alentador en la vieja noticia de que la oscuridad está desapareciendo y que la luz está brillando? ¿Esto inspira o intimida?

Necesitamos a veces que nos repitan la verdad una y otra vez Juan nos dice abiertamente que él está diciendo algo viejo. Nos dice que escuchemos a Jesús. Puede ser una noticia vieja, pero cada dia parece un poco diferente.

Tenemos cada día un desafío diferente que trata de alejarnos de Cristo. La noticia vieja pero increíble es que Jesús  es el mismo cada día, y Él quiere nuestro corazón.
La Biblia puede ser a veces un poco abstracta, así que Juan se pone muy práctico  y dice:  ¿Quieren saber qué  es luz?  ÁMENSE UNOS A OTROS.  el pone en marcha el capitulo entero hablando de la luz vs la oscuridad, y cómo los hijos de Dios camina en la luz. Juan termina su pensamientos: caminar en la luz es amar a tu prójimo cristiano.

Debemos amarnos unos a otros. Juan se dirige a diferentes grupos de personas: niños, padres y jóvenes. Cristo tiene algo diferente para cada uno de nosotros. Así como su noticia vieja nos conmueve de una forma nueva, de la misma manera nuestros diferentes papeles en la vida pueden traer diferentes desafíos a los que experimenta otro hermano o hermana en Cristo. Recuerda, Dios nos creo para ser diferentes uno del otro. El pecado puede y debe ser confrontado, pero las diferentes personalidades, las etapas de la vida,  los niveles de inteligencia y los talentos todos deben aceptarse como la creación de  Dios.. Somos uno en Él

martes, 2 de octubre de 2018

Guardemos los Mandamientos

Resultado de imagen para imagenes guardemos los mandamientos

1 Juan 2:1-6   Piensa ¿Te encuentras algunas vez obedeciendo las normas, sólo porque son normas?¿Que podrías decirle a Jesús sobre las cosas donde te cuesta obedecerle?.

Las verdades más difíciles a veces tienen unpoco de paradoja en ellas. si tu ama a Jesús no vas a pecar, pero todos pecamos. ¿Esto significa que nadie ama a Jesús?, pero recuerda al final 1 Juan 1 que si alguien dice que no peca, está llamado mentiroso a Jesús, porque Jesús dijo que todas las personas pecan. La humildad es una virtud importante, y sólo al mirar ambas caras de esta verdad que queremos dejar de pecar, pero no podemos lograrlo completamente entendemos quienes somos y quién es Jesús.

Jesús nos ama. Esto lo veremos en la primera parte del capitulo 2 Así que ¿como le correspondemos ese amor? Esta parte del capitulo  habla de las personas que afirman de Jesús: ¿Qué significa esto? Queda claro que la obediencia a Jesús crece a partir de una relación  con Él. Piensa en un adulto de confianza un padre, un maestro o un entrenador.  ¿Obedeces sus normas porque tu eres su esclavo? o ¿existe un nivel de confianza en el que ellos saben qué es lo mejor para ti? Nos alejamos de nuestro pecado, porque confiamos y amamos a Cristo. Cualquier otra cosa es esclavitud.

miércoles, 12 de septiembre de 2018

CAMINEMOS HACIA LA ETERNIDAD


Resultado de imagen para imagenes caminando hacia la eternidad

1Juan 1:1-10

¿Cómo se ha interrumpido tu camino hacia la luz?  ¿Como se siente acudir a Cristo, contarle tus equivocaciones y ser perdonado?

Algunos jóvenes se ponen mucho a dieta, llegan a su peso ideal y luego ¿que pasa?. Por lo general nuevamente se incrementa el peso o piensa sobre lo duro que estudias para un examen para que te pueda ir bien. la mayoría de las cosas por las que nos esforzamos se desvanecen.  "La familia perfecta" cambia durante el matrimonio, nuevos bebés y, con  el tiempo,la muerte. "el trabajo perfecto" sólo dura un tiempo. Se acabará algún día.  Pero la chispa misma de la vida Jesús dura para siempre Juan  llama aquí a Jesús el  "Verbo" el es la fuente de vida eterna.

Así que la pregunta es ¿qué significa formar parte de esta vida eterna.? los siguientes versículos pueden ser aterradores si los lees sin recordar cuanto nos quiere jesús. 

Vemos aquí que los cristianos "caminan en la luz" mientras que los no creyentes "caminan en la oscuridad". Así que algunas personas  piensan que este pasaje significa la perfección que tú jamás puedes hacer algo malo, o perderás tu relación con Jesús. Pero piensa en un camino. Piensa en caminar en la luz por ese camino. Te diriges en una dirección hacia Jesús, pero de alguna manera. El Camino contigo, permanece en ese camino, sigue caminando y si te equivocas, hablas con Jesús al respecto. y sigue caminando hacia la luz.



jueves, 6 de septiembre de 2018

¿Quién puede cuestionar a Dios?


Resultado de imagen para imagenes cristianas  cuestionar a Dios

Job 40:1-14   ¿Crees que eres Justo porque crees en Dios?  ¿Cuestionas alguna vez a Dios con la actitud equivocada?.

Cuando Dios habla, no hay mucho que podamos responderle, Él es soberano, creador de la justicia y rectitud.  Job ahora entiende aún su insignificancia y su incapacidad para defenderse. Su antigua confianza en si mismo cuando dijo  Dios mio no seas injusto conmigo  Job  10:2. Pídeme que presente mi defensa y yo te responderé Job 13:22 y como eres mi creador, cuando al fin quisieras verme, yo respondería a tu llamado Job 14:15, ahora cambia a un sometimiento humilde. Pero este reconocimiento es un buen lugar para comenzar, ya que es en la debilidad del hombre, que Dios lo fortalece.

Job cuestiono y se justifico previamente a Dios con el argumento de que no había actuado con malicia, Aunque no lo estaba acusando a Dios de actuar con malicia, estaba buscando respuesta.

Cuando nosotros cuestionamos a Dios debe ser con un espíritu humilde y una mente abierta.  Dios conoce nuestros corazones y sabe si genuinamente si lo estamos buscando para que nos guíe, la actitud de nuestro corazón es lo que determina si está bien o mal cuestionar a Dios


lunes, 27 de agosto de 2018

Agita Alegremente Tus Alas


Imagen relacionada

¿Cuales son algunos de los acontecimientos en tu vida que te han llevado a cuestionar la soberanía de Dios?  ¿Como manejas las turbulencias en tu vida?

Job 39:13-30  Dios tiene una lección para Job al destacar el avestruz. El avestruz tiene alas, pero no es capaz  de volar. con orgullo agita sus alas pero permanece en el lugar exacto donde comenzó a agitarlas.  ¿Cual es la lección aquí?  Las cosas en la vida no siempre salen de la manera que uno quiere, pero ¡uno todavía debe estar alegre como el avestruz agitando las alas! no vivas por vista sino por fe, y disfruta de todo el proceso.  ¿Cómo respondes a los baches inesperados y a las turbulencias en la vida?  ¿ vas a confiar en el Señor y a disfrutar de esos baches y turbulencias, sabiendo que tu Padre celestial te tiene en sus brazos amorosos?.

El caballo y el halcón representan las bestias más poderosas y temidas de toda la creación. Es una tarea muy difícil domar estas bestias, y sin embargo, incluso los caballos mas salvajes y los halcones más feroces están en plena sumisión a Dios.  El revela su poder y autoridad y no para vanagloriarse  de si mismo, sino para consolar a Job.  Este ha sido despojado de todos sus bienes, familiares y su salud, lo cual lo ha llevado a cuestionar la autoridad y el poder de Dios. Por lo tanto Dios viene a calmar la tormenta conflictiva en el corazón de Job "Soy más que capaz; pondre orden y serás restaurado". Habla esta misma verdad a tu corazón, y permite que la paz de Dios reine en tu corazón  y mente

¿Cómo puedo Arreglar todo con Dios?

  🔹 Introducción En la vida, a menudo enfrentamos momentos en los que sentimos que nos hemos alejado de Dios. Tal vez hemos tomado decisio...