Mostrando entradas con la etiqueta cristo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cristo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de julio de 2011

La decisión está en sus manos

Decidió no volver a la iglesia. Estaba avergonzado. El escándalo que protagonizó el fin de semana, no tenía parangón en la historia de aquél conjunto residencial. Él mismo no comprendía el por qué.

Riñó con uno de sus hijos; intervino Laura, su esposa. Estalló la diferencia. Ella insistía en que era inconsciente. Se sintió herido. Reaccionó. Elevó la voz. En cuestión de segundos estaba gritando. No comprendía la razón. Ahora estaba avergonzado.

“¿A qué vuelvo a la iglesia si soy un fracaso?”, se preguntaba una y otra vez.

Su esposa, más calmada, le insistía en que regresara. Roberto no sabía qué decisión tomar. Es cierto, Dios le hacía falta en su vida; no obstante, tenía hasta vergüenza se salir del apartamento, pensando en el qué dirían sus vecinos.

¿Qué final escoge usted?

Uno de los ganadores de un importante de los realitys más famosos de Europa, el cantautor, David Bisbal, tiene un tema: “Dígale usted” que tiene dos finales en el video original. Cada quien puede escoger el de su preferencia. Uno es feliz, como si fuera en telenovela, el otro, nostálgico y triste. Pero no es el único caso. Hay muchos. Incluso hay filmes que tienen dos finales que son opcionales para el cineasta.

Pienso en estas posibilidades cuando vuelvo la mirada a lo que es mi vida y la de millares de personas. Hay dos finales y cada quien determina cuál. Uno es el final a la manera de Dios, y el otro, el que escogemos y que es producto de todo cuanto hacemos a lo largo de nuestra existencia.

Voy a ilustrar una respuesta a su interrogante, partiendo de cuatro capítulos del libro de Jueces: desde el 13 hasta el 16. Sin duda ya habrá descubierto que se trata de la historia de Sansón. Él pudo haber tenido un final de victoria, pero fue trágico, porque se distancio de su Creador y adoptó decisiones desacertadas.

Desde antes de la fundación del mundo, Dios tiene planes maravillosos para usted y para mi. Le invito a considerar la escogencia de Sansón: “Pero los israelitas volvieron a hacer lo malo a los ojos del Señor, y el Señor los entregó al poder de los filisteos durante cuarenta años. En Sorá, de la tribu de Dan, había un hombre que se llamaba Manoa. Su mujer nunca había tenido hijos, porque era estéril. Pero el ángel del Señor se le apareció y le dijo: “Tú nunca has podido tener hijos, pero ahora vas a quedar embarazada y tendrás un niño. Pero no tomes vino ni licor, ni comas nada impuro, 5 pues vas a tener un hijo al que no se le deberá cortar el cabello, porque ese niño estará consagrado a Dios como nazareo desde antes de nacer, para que sea él quien comience a librar a los israelitas del poder de los filisteos.”(Jueces 13:1-5)


Con fundamento en el texto, observe que desde antes que naciera, Dios tenía puestos los ojos en Sansón como sin duda con nosotros. Segundo, le trajo para cumplir una misión, en un tiempo en el que los israelitas estaban bajo el asedio de los filisteos. ¿Se ha preguntado cuál es su misión en esta tierra y si la está cumpliendo?

Sansón nació de una madre estéril, reafirmando un hecho y es que para Dios no hay nada imposible. Él, nuestro Supremo Hacedor sabía cuál sería el inicio de este libertador del pueblo escogido, y cual sería su fin, en caso que Él se hubiera movido en Su voluntad. No obstante, Sansón—como veremos un poco más adelante--, tomó sus propias decisiones.

El texto continúa diciendo que: “A su tiempo, la mujer dio a luz un hijo, y lo llamó Sansón. El niño creció y el Señor lo bendijoY un día en que Sansón estaba en el campamento de Dan, entre Sorá y Estaol, el espíritu del Señor comenzó a manifestarse en él.”(Jueces 13.24, 25, )

En su tiempo, Dios cumplió el propósito que tenía planeado desde siempre, y la madre –que era estéril—pudo concebir y conforme iba creciendo Sansón, fue lleno más y más de la presencia de Dios (versículos 24-25)

Igual con nosotros cuando nos movemos en la voluntad de Dios. Hay quienes, bajo las presiones, renuncian a su fe. Algo que ocurre a muchas personas que no quieren ser el blanco de burlas y críticas de sus congéneres. Pero ha dado un paso importante y es reconocer el error. Eso es algo esencial, base para el cambio y el crecimiento personal y espiritual.

¿Quizá cayó en esta situación? Es tiempo de volverse a Cristo. Hoy, ahora, en este momento sin dejar pasar la oportunidad. Dios lo espera con los brazos abiertos. Siempre nos ofrece una nueva oportunidad cuando hay un arrepentimiento sincero…

miércoles, 15 de junio de 2011

La imagen de Cristo en usted

“Porque a los que Dios conoció de antemano,también los predestinó a ser transformados según la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.”
Romanos 8:29

¿Sabía que una persona que se ve como un perdedor, nunca podrá tomar la actitud de un ganador? Porque la actitud demuestra la imagen que usted tiene de sí mismo, si es víctima o vencedor, perdedor o ganador. La buena noticia hoy es que su imagen interior se puede ir renovando. Así que no se preocupe si se sintió identificado con la pregunta que le hice.

Lo que usted puede ir renovando en su interior es la imagen de Cristo. Ya no se crea un fracasado si sabe que tiene victoria en Cristo Jesús. Él vive dentro de usted desde el momento que le abrió las puertas de su corazón. Tiene al Espíritu Santo viviendo dentro de usted que lo guía y tiene su Palabra que le trae revelación y sabiduría. 

Ahora sabe que es más que vencedor por medio de Aquel que lo amó.  Entonces su actitud va a responder a su imagen interior, porque su imagen interior no lo dejará pensar que va a seguir perdiendo, ahora tiene una imagen correcta.  Vive en Cristo, tiene todo lo que Cristo dice y se para confiado frente a todo lo que tiene que emprender.

Romanos 8:29 dice que nos predestinó para ser hechos conforme a la imagen de su Hijo, Cristo. Fuimos hechos a su imagen y semejanza. Seres espirituales igual que él. Por eso usted se tiene que ver como él. Esa imagen debe tener de usted. Imagínese un lavarropas viéndose como un televisor y viviendo como tal. Su creador no lo creó con esa imagen, lo hizo para que se vea como un lavarropas y que actuara como semejante. De la misma manera, Dios con nosotros.

Ahora que ya conoce todo esto lo invito a que comience a renovar su imagen interior cada día. No pretenda cambiarla de un día para otro. Vaya paso a paso. Estudie la palabra, medite en ella y descubra lo que Dios piensa de usted. Comenzará a verse correctamente y actuará conforme a esa imagen. La que Dios tiene de usted.



miércoles, 26 de enero de 2011

"NUEVOS COMIENZOS" puntos de partida

En la vida hay muchos puntos de partida. Nuestro nacimiento es el primero. ¿Recuerdas el día que inauguraste tu negocio o cuando te sentaste por primera vez frente a tu escritorio en el nuevo trabajo?, ¿recuerdas el día de tu matrimonio y el nacimiento de tu primer hijo? Todos esos momentos fueron puntos de partida, nuevos comienzos como empresario, trabajador, esposo o padre.

También hay unos inicios que nunca llegaron, oportunidades que desaprovechamos. Como el joven que había guardado los mandamientos pero no fue capaz de dejar todo para seguir a Jesús. Aprovechó el punto de partida para cumplir la Palabra y prosperó, sin embargo, no pudo ir más allá e iniciar nuevo comienzo porque exigía sacrificio. Muchos inicios exigen dejar algo. Cuando empezaste tu vida en Jesús sacrificaste todo lo anterior y te preparaste para recibir la salvación.

Juan 8:2-8 relata la historia de la mujer adúltera que sería apedreada por sus pecados. Esta historia es reveladora porque con ella, Jesús quiere enseñarnos a ver primero nuestros errores antes que los de otros. Según la ley, la mujer adúltera merecía ser apedreada y pienso, que también el hombre con quien cometió pecado. Las personas le preguntaron a Jesús qué debían hacer porque querían acorralarlo. Entonces, Él, sabiamente, les dijo: “Que tire la primera piedra el que no ha cometido pecado”. Así, nos da dos grandes lecciones, la primera es ver nuestro interior y nuestras faltas antes que las de otros. Y la segunda es tener misericordia para iniciar un nuevo punto de partida.

Por lo general vemos los errores de otros, antes de ver los nuestros. Antes de ver al prójimo, mírate en un espejo. Hay quienes se han convertido en expertos para ver porqué otros fallan y decir lo mal que están, pero no se dan cuenta de sus defectos.Quienes deseaban cumplir la ley y apedrear a la mujer adúltera, tal vez tenían razón en tirar la piedra, pero no tenían la solvencia moral o aprobación para hacerlo.

Esta costumbre de pedir lo que no damos o condenar lo que nosotros mismos hacemos, es el inicio de muchos problemas. En el matrimonio, por ejemplo, generalmente demandamos atenciones que no ofrecemos. Pedimos cariño, pero no lo damos. Como ciudadanos, criticamos a nuestros gobernantes o autoridades, pero no pagamos impuestos y nos cuesta colaboramos. A nuestros hijos les exigimos respeto y obediencia, pero no respetamos al policía de tránsito o a quienes nos dan instrucciones, como los servidores en la iglesia. ¿Qué ejemplo damos?

Tienes razón al pedirle a tus hijos que no digan palabras groseras, pero debes buscar aprobación y solvencia moral con tus actitudes de buen ejemplo. ¡Si las escuchan de tus labios, no puedes prohibirles que las diga, aunque no sean las mismas! Obtienes aprobación cuando cumples los valores que exiges. Solamente de esa forma puedes pedir algo o aconsejar a alguien. Perdemos aprobación cuando hacemos lo malo que criticamos o pretendemos prohibirlo. 

Jesús sí hubiera podido apedrear a la mujer porque no había pecado en Él, pero no lo hizo porque Su enseñanza no era de condenación sino de salvación. Así que le ofreció un nuevo punto de partida al decirle: “Vete y no peques más”. De esta forma, provocó que ella aprendiera a ver en su interior.

Es tiempo de ver hacia nuestro interior.No veas la paja en el ojo ajeno sino la viga que tienes en el tuyo. Ahora que has descubierto tus debilidades y errores, aprende a pedir perdón porque demandas algo que no haces. Ese es un buen punto de partida que marcará la diferencia en tu casa y con tu familia.

Pídele al Señor que te ayude a ver más hacia dentro y menos hacia fuera porque hay mucho que debemos revisar en nuestro interior para ver con amor y perdón a los demás. Dios puede darte la razón y también la aprobación que necesitas para actuar correctamente e iniciar de nuevo. Ábrele tu corazón para que tengas ese inicio que mereces.


Dios lo bendiga y hasta pronto 
Juan Guillermo Ruiz 
http://creerenjesus.blogspot.com

viernes, 10 de diciembre de 2010

Abra la puerta a la victoria


“¿Qué afirma entonces? La palabra está cerca de ti; la tienes en la boca y en el corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos.  ...”
Romanos 10:8
La palabra de Dios no es algo lejano e inalcanzable. Romanos 10:8 nos dice: “cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón”. No importa la situación difícil que usted esté atravesando, a pesar de las mentiras del diablo, usted puede depositar su confianza en Dios, poner en acción Su Palabra y obtener la victoria.
En Lucas 21:33 Jesús dijo: “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán” No hay nada más seguro, más poderoso y más perdurable que la palabra de Dios. No se deje engañar. Cierre la puerta al fracaso. La palabra de Dios tiene poder.
Las palabras de fracaso, escasez y confusión no tienen que dominar su vida. Usted puede caminar en victoria, abundancia y paz todos los días de su vida. Sólo necesita tomar una decisión de calidad. Acepte la palabra de Dios como la autoridad final. De esta forma estará cerrando la puerta al fracaso y abriendo la puerta a la victoria.
Jesús se paró en la Palabra de Dios que se encuentra en Deuteronomio 8:3 y la convirtió en la palabra final cuando estaba en el desierto. Cuando fue tentado por el diablo a convertir las piedras en pan, “Él respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios” (Mateo 4:4).
Cuando usted convierta la palabra de Dios en la palabra final, verá lo invisible, creerá en lo increíble y recibirá lo imposible.
Dios lo bendiga 
Hasta Pronto 
Juan Guillermo Ruiz 

miércoles, 10 de noviembre de 2010

¿Quien Soy en Cristo ?

Hoy hablaremos de lo importante que es conocer quien eres y que posición ocupas en el cuerpo de Cristo. Todos tenemos una función y un lugar específico desde donde podemos actuar para el reino de Dios. Nadie está por casualidad. Aunque no lo percibas, tú tienes un talento especial, un don que te ha sido dado para que cumplas con el plan del Señor.

Y a modo de ilustración, podemos hacer referencia al fútbol. Si uno compara un partido entre profesionales con otro entre amigos, verá que en el primero cada uno tiene un espacio definido; en cambio en un partido entre amigos generalmente todo el equipo va desesperadamente corriendo al mismo tiempo detrás de la pelota logrando que antes de que finalice el partido todos los jugadores estén extenuados.

Entonces, ¿cuál es la clave de esta diferencia? La clave es la preparación técnica y estratégica. Cada jugador profesional no se desespera porque sabe que cuando le toque jugar, estará preparado para desarrollar su función. El técnico ocupa un lugar muy importante ya que piensa en una estrategia y utiliza sus recursos para que el plantel logre la meta del partido ganado.
De igual manera, en el cuerpo de Cristo todos tenemos algo específico para dar. Sin embargo alguno no lo notan y por lo tanto no desarrollan aquello que tienen de parte de Dios y otros, por el contrario, creen que son súper espirituales y se consideran mejores que el resto. Nos tenemos que ver como Dios nos ve, ni achicarnos ni agrandarnos.

Es importante valorar lo que tenemos y no compararnos con el otro pensando que el regalo que ha recibido del Señor es mejor que el nuestro, ya que de esa manera surgen peleas, competencias y envidias. ¿Hay alguien más visible? ¿Hay quienes parecen invisibles? Para Dios nadie pasa desapercibido.
Sin importar de donde vienes, Dios antes de que nacieras, ya te había ubicado en un lugar estratégico según su plan. El Señor ya te conocía y quería usar tu vida de manera asombrosa!
¿Qué quiere Dios de ti?

Nº 1- Que uses tu vida y  dones  para seguirlo y servirle.
Hemos sido dotados de capacidades especiales, entonces debemos usar cada una para el reino de Dios. Algunos tienen el ministerio de la consolación y siempre están prestando el oído para aconsejar y animar, otros interceden y son quienes sostienen los ministerios y otros son pastores o evangelistas, maestros, pero todos, sin excepción tenemos algo especial para darle a los demás. Tal era el caso de Bernabé quien tenía un espíritu de compasión: él escuchaba y secaba lágrimas, consolaba y alentaba, mientras que Pablo irrumpía aún en los lugares más peligrosos para predicar; juntos formaban el equipo que llegó tan lejos en la predicación del evangelio en los primeros tiempos de la iglesia primitiva. Tenían diferentes dones y características pero actuaban unidos, creyéndole a Dios, y reconociendo que eran especiales para Él.

Juan 12.26 Habla del compromiso. Si lo seguimos y lo servimos a Cristo, Dios nos honrara. ¡Gracias a Dios por cada creyente que, comprometiéndose de corazón, cumple con el llamamiento divino!

En el próximo artículo ampliare este tema para tener un mejor conocimiento de quienes somos 

Dios lo Bendiga 

Hasta pronto 
Juan Guillermo Ruiz 

¿Cómo puedo Arreglar todo con Dios?

  🔹 Introducción En la vida, a menudo enfrentamos momentos en los que sentimos que nos hemos alejado de Dios. Tal vez hemos tomado decisio...